njrhd

Páginas: 19 (4505 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2014
5° presidente de México: Plutarco Elías Calles

Fecha de gobierno: Del 01 de diciembre de 1924 al 30 de noviembre de 1928.

Partido Político: Partido Nacional Revolucionario (PNR)

Lugar y fecha de nacimiento: 25 de septiembre de 1877 en Guaymas, Sonora.

Lugar y fecha de fallecimiento: 19 de octubre de 1945 en la Ciudad de México.

Biografía de Plutarco Elías Calles

CuadragésimoQuinto Presidente Mexicano Plutarco Elias Calles

Su nombre completo fue Francisco Plutarco Elías Campuzano. Fue militar, maestro y político mexicano. Forma parte de la historia de México debido a que fue presidente de la República Mexicana en un periodo que duró 4 años.

La historia de la vida de Calles es muy amplia debido a los cargos que tuvo y todas las cosas que hizo antes y después deconvertirse en presidente del país. A continuación se presentan los periodos y momentos más trascendentales de todos los aspectos de su vida porque Calles fue importante por la época en que tuvo contacto con otros personajes históricos mexicanos.

Sus padres fueron:

* Plutarco Elías Lucero

* María de Jesús Campuzano Noriega

La historia de México señala que Calles prevenía de una familia deterratenientes y mineros con una buena posición económica, la cual con el paso de los años se fue reduciendo debido a todos los problemas sociales, políticos y económicos de la época.

Su padre tuvo problemas con el alcohol y abandonó a su familia yendo a vivir a una finca en San Pedro Palominas. Su madre murió cuando Calles tenía tan sólo 3 años de edad, debido a eso estuvo bajo el cuidado desus tíos maternos y vivió con ellos en Hermosillo hasta que cumplió 20 años de edad.

Teniendo 20 años se involucró con Josefina Bonfiglio, de ascendencia italiana y a la cual embarazó pero Calles la abandonó porque su padre le dijo que sería lo mejor debido a la edad que tenía, por lo que Calles se fue al municipio de Fronteras.

Calles se interesó por la enseñanza y decidió estudiar en laAcademia de Profesor para ser maestro y uno de sus catedráticos fue Benigno López Serra. Egresó en 1894 y se dedicó al magisterio por completo. Primero comenzó siendo inspector de las Juntas de Instrucción Pública en Hermosillo. Posteriormente fue profesor en la Escuela #1 para varones y más tarde fue ayudante de profesor en el Colegio de Sonora.

En el año de 1897 regresó a Guaymas y fue maestroen la Escuela #1, editó la revista escolar y estuvo al mando de la escuela de la Sociedad de Artesanos de nombre “el porvenir”. Cuando su padre llevó a Calles a Arizpe en 1897, éste último se desorientó y comenzó a tomar hasta el punto de llegar a tener un problema de identidad.

Cuando estuvo en el municipio de Fronteras se relacionó a escondidas con Rosario Gómez pero cuando algunas personas lodescubrieron decidió irse de Fronteras.

Calles tuvo diferentes trabajos para apoyar a su nueva familia, primero fue cantinero, después fue administrador de un hotel de Guaymas. Más tarde trabajó en un molino en Fronteras, después fue periodista y fue mejorando hasta llegar a ser maestros en varias escuelas. Siempre contó con el apoyo de su tío Juan Bautista Calles, así como el de otros tíos.En 1899 finalmente logró dejar de tomar tanto alcohol y decidió darle un giro a su vida, ya que no quiso tomar el mismo camino de su padre. Se casó con Natalia Chacón el 24 de agosto de 1899, quien era hija de un agente de aduanas y quien más tarde sería la primera dama de México. Tuvieron 12 hijos y siempre los apoyó a todos porque para él lo más importante era su familia y su bienestar.Tuvo otros empleos, fue tesorero municipal del puerto de Guaymas y más tarde fue inspector de educación. Es importante señalar que en los dos trabajos mencionados, Calles fue corrido porque sus superiores sospecharon que había hecho fraude.

Su familia se dio cuenta de la dificultad que Calles comenzó a tener para durar en sus trabajos y finalmente su medio hermano Arturo Elías, lo apoyó dándole...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS