nnhvgyfujugv

Páginas: 3 (640 palabras) Publicado: 5 de enero de 2015
Universidad de Guadalajara


Texto narrativo


Descripción y comunicación

1-A



13/11/14
“Texto narrativo”.

Érase una vez una familia tan pero tan pobre que no tenían nada dedinero, ellos eran 3 hermanos y su madre, en cambio su padre no vivía con ellos y su madre ya era una viejecita que tenía una enfermedad terminal ellos, todos los días se despertaban muy temprano parair a trabajar, obviamente ellos no estudiaban por su falta de dinero el más chico que se llamaba Alejandro tenía muchas ganas de estudiar y de ser alguien en la vida el más grande era un drogadicto yel mediano solo le gustaba estar en su cama cuando llegaban de trabajar y no ayudaba a su pobre madre y Alejandro era el único hijo el cual la ayudaba a hacer la poca comida que tenían y los otros 2hermanos no asían nada y solamente y se dedicaban a ellos mismos, un día la viejecita se puso muy grave por su enfermedad terminal, la internaron ala pobre señora y los 3 hermanos esperaban en la salade espera para ver qué pasaba con su madre y cuando salió en doctor preguntando por los familiares de doña rosa los 2 hermanos se levantaron y respondiendo que ellos eran.
Alejandro como buen hijo ledijo al doctor su falta de dinero e historia, le contesta el doctor
–Alejandro la verdad yo te veo ati muchacho con muchas ganas de estudiar y ser alguien en la vida. Y contesta Alejandro que si eldoctor muy pensativo le dice
–muchacho tu qué quieres estudiar., él le responde
-la verdad señor es que yo quiero ser doctor para ayudar a toda esa gente la cual no puede pagar y están igual o peorque mi madrecita. Le responde muy serio el doctor
-mira muchacho yo te ayudare con tus estudios pero tú me tienes que prometer algo, el muchacho con mucho entusiasma le pregunta que era lo que élquería y el doctor sereno le responde




-todo lo que yo te pido es que una vez que estés estudiando por ningún motivo te vayas a arrepentir y te salgas de la carrera. Alejandro le responde
–yo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS