No Lo Sè

Páginas: 5 (1034 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2012
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Bolivariana De Venezuela
Sede Falcón
PFG. Hidrocarburos
Unidad Curricular: Fisicoquímica de los hidrocarburos

ESTUDIO DE LA LEY CERO Y LA PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA. CALOR ESPECÍFICO DE UN SÓLIDO

Bachilleres:
* Camejo Yaritza CI: 23.675.805
* Ramírez Manuel CI:21.185.387
* Suarez Vicdarwis CI: 21.156.223
* Silvestre Adriana CI: 11.
* Zambrano Oscar CI: 13.706.542

Bachilleres:
* Camejo Yaritza CI: 23.675.805
* Ramírez Manuel CI: 21.185.387
* Suarez Vicdarwis CI: 21.156.223
* Silvestre Adriana CI: 11.
* Zambrano Oscar CI: 13.706.542

Resumen

Tablas de resultados
EXPERIENCIA # 1: ESTUDIO DE LA LEY CERO DE LATERMODINÁMICA
Medición de temperaturas |
| T1(2min) | T2(4min) | T3(6min) | T4(8min) | T5(10min) | T6(12min) | T7(15min) |
A | 28ºC | 29ºC | 31ºC | 33ºC | 34ºC | 35ºC | 38ºC |
B | 25ºC | 29ºC | 30ºC | 31ºC | 32ºC | 34ºC | 36ºC |
C | 32ºC | 37ºC | 39ºC | 41ºC | 42ºC | 44ºC | 46ºC |

Experiencia #2: Estudio de la primera ley de la termodinámica
Experiencia #2.1: Calibración del calorímetroPesos |
1
1
Filtro | Vaso |
92,324g | 98,316g |
235,261g | 241,564g |
Masa |
M1=142,937g | Filtro |
M2=143,248g | Vaso |

Temperatura |
T1= 25ºC |
T2= 50ºC |
T3=37ºC |

* Determinación de T3-T1
37ºC- 25ºC =12ºC
* Determinación de T2-T3
50ºC-37ºC=13ºC
Pesos |
2
2
Filtro | Vaso |
92,567g | 98,316g |
240,906g | 246,895g |

Temperatura |
T1= 25ºC|
T2= 50ºC |
T3=35ºC |

* Determinación de T3-T1
35ºC- 25ºC =10ºC
* Determinación de T2-T3
50ºC-37ºC=13ºC

Experiencia #2.2: DETERMINACIÓN DE LA ENTALPÍA DE UNA DISOLUCIÓN DE NaOH EN LENTEJAS.
Pesos (1) |
Vidrio de reloj | Vidrio con NaOH | NaOH |
34,899g | 37,39g | 2,5g |
Temperatura del agua (1) |
T1 | T2 |
24ºC | 28ºC |

Pesos (2) |
P.del beacker con 200ml deagua | P.del filtro con 200ml de agua | P.del vidrio de reloj | P. del vidrio de reloj con NaOH | Peso del NaOH |
293,830gr | 291,136gr | 34,912gr | 36,912gr | 2gr |

Pesos (2) |
P. Filtro | P. filtro con 200ml de agua |
92,893g | 291,325g |

Temperatura del agua (2) |
T1 | T2 |
24ºC | 27ºC |

EXPERIENCIA # 1: ESTUDIO DE LA LEY CERO DE LA TERMODINÁMICA
Con respecto a estaexperiencia es importante mencionar lo que es una pared adiabática quien es la que no permite el paso de calor; una superficie limite se dice que constituye una pared adiabática cuando para alterar el estado del sistema es necesario mover sus límites o colocarlo en un campo de fuerza externo (eléctrico, magnético o gravitacional). Al momento de visualizar los cambios de dicha pared se logra observarque cada dos minutos (tiempo establecido para tomar las mediciones) aumenta la temperatura de cada uno de los termómetros.
En un proceso adiabático no hay transferencia de calor y el trabajo se realiza a expensas de energía interna. Algunos ejemplos de esta pared que pueden ser mencionados son conservación de alimentos a bajas temperaturas; secado de solidos-temperatura de saturación adiabática,entre otros.
EXPERIENCIA # 2: ESTUDIO DE LA PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA.
EXPERIENCIA # 2.1: CALIBRACIÓN DEL CALORIMETRO
En dicha experiencia primero fue tomado como instrumento principal un filtro de material sencillo, específicamente de anime, el cual cumplía la función de ser un calorímetro, es decir; un instrumento que ejecuta la función de medir las cantidades de calor suministradas orecibidas por los cuerpos, este acompañado de un termómetro sirvió de una excelente herramienta, puesto que ayudo a los estudiantes a conocer la temperatura que poseía el agua, quien fue suministrada al filtro, la misma era de 150 ml a temperatura ambiente, pero luego fue calentada a 50ºC en un vaso de precipitado de 250ml.
Antes que se le fuera añadida el agua al filtro y el vaso se dieron a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS