no se

Páginas: 3 (620 palabras) Publicado: 9 de diciembre de 2013

Definición: El Realismo surge como un movimiento opuesto al Romanticismo e intenta trasladar la realidad al arte, es decir, representarla lo más fielmente posible y con el máximo grado deverosimilitud.
Origen: Comenzó en Francia, en 1860, con las novelas de Gustave Flaubert, así como con los relatos cortos de Guy de Maupassant, en los que reaccionan contra el lirismo y la idealizaciónrománticas. Aunque no llega a España hasta 1870.
A pesar de que el realismo ha existido, periódicamente, a través de la historia, en todas las artes, el término se restringe habitualmente al movimientoliterario que comenzó a mediados del siglo XIX, como reacción frente al romanticismo. Aunque, a menudo, durante 1850, el término se aplicaba en sentido pictórico.
Antecedentes: En 1855 el pintor GustaveCourbet (1819-1877) inauguró en París una exposición individual de sus obras que tituló Le Réalisme, G. Courbet. En una franca búsqueda de la verdad,  incluso por encima de la belleza, Courbet sepropuso con su realismo ser un fiel  discípulo de la naturaleza.
Su obra considerada de un alto nivel de sinceridad, alcanzó fama y notoriedad por su claridad de pensamiento Courbet nunca renunció a susideales puesto que se mantuvo contrario a los convencionalismos académicos y sociales de su época. Buscó por sobre todo un realismo pictórico que propusiera un testimonio social, un punto de vistasingular o simplemente algo, que al ser representado tuviera un realismotal que conmoviera el espíritu.
Al respecto, en su conocido cuadro “Bonjour, Monsieur Courbet” cuya ilustración puede verse másabajo, el artista se autorretrata en mangas de camisa representándose como un vagabundo que deambula por un campo siendo saludado por un amigo y cliente. El tema de la obra muestra la postura ideológicadel pintor y su deseo de captar lo esencial de un encuentro donde lo relevante es la naturalidad y la simplicidad total.
De esta manera Courbet, propone una ideología libertaria pero opuesta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS