no se

Páginas: 18 (4316 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2014
El nio, con suenorme potencial fsico e intelectual, es un milagro frente a nosotros. Este hecho debe ser transmitido a todos los padres, educadores y personas interesadas en nios, porque la educacin desde el comienzo de la vida podra cambiar verdaderamente el presente y futuro de la sociedad. Mara Montessori. Introduccin En el nio/a, el desarrollo puede ser considerado como un puado derespuestas que se relacionan entre si, y se encuentran en interaccin con estmulos, algunos de estos estmulos vienen en respuesta de agentes exteriores, otros de la propia conducta del nio y otros tantos de la estructura y funcionamiento biolgico del propio nio/a. Los nios/as de 3 aos atraviesan la etapa denominada por Piaget, primera etapa sensorio motor que comienza a conocer el mundo, gracias alos sentidos y la manipulacin de los objetos que lo rodean. Los pequeos/as de estas edades presentan caractersticas como en el lenguaje mejorado, control de esfnteres, avances en el desarrollo corporal y motriz, en los grafismos. Esta etapa es muy importante en la vida del nio/a, sus actividades son cada vez ms integradas y coordinadas. Presenta un mayor dominio de su cuerpo y puede compartirmomentos de juegos con sus pares, su capacidad de comunicacin les permite hacerse entender, presenta sentimientos hasta ahora desconocidos como el celo, la hostilidad, la tristeza. Comienza a tener conciencia del espacio y del tiempo. Su juego simblico se complejiza incluyendo otros elementos tales como personas, cosas, espacios etc. Aunque existe un desarrollo normal en esta etapa, cada nio/a esdiferente al otro y no tienen las mismas caractersticas ya que de estas dependen factores exgenos y otros propios de cada nio/a, como podemos observar en la ficha de observacin del desarrollo encontramos con nios/as de 3 aos que Hablan poco y otros que tienen un buen desarrollo del lenguaje oral, unos que intentan cantar y otros intentan entonar canciones. Nios/as de 3 aos que aun no controlanesfnteres y otros que lo hacen sin dificultad. Nios/as que intentan bailar muy rtmicamente y otros que solo observan a sus compaeros. Nios/as de 3 aos que usan diferentes elementos para dibujar y otros que garabatean tmidamente en ciertas ocasiones. Para entender el desarrollo normal de un nio/a de 3 aos hay que explicar algunas caractersticas fundamentales en 1-El desarrollo fsico-motriz 2-Eldesarrollo psicolingstico 3-El desarrollo social-afectivo. Tenemos que tener claro, eso si, Que el desarrollo del potencial humano, No esta determinado por nosotros. Solo podemos servir al desarrollo del nio, Pues este se realiza en un espacio donde hay leyes que Rigen el funcionamiento de cada ser humano y Cada desarrollo tiene que estar en armona Con todo el mundo que nos rodea y con todo eluniverso. Mara Montessori El Desarrollo Fsico Motriz En cuanto a su desarrollo fsico motriz podemos destacar EL Equilibrio que es, su adaptacin a las necesidades y a los desplazamientos en forma activa. La contribucin del equilibrio a la psicomotricidad es la expresin de la habilidad motriz y la incorporacin de informacin externa. Por un lado tenemos el equilibrio dinmico que se refiere a la regulacinpostural durante la ejecucin de diferentes movimientos. El otro tipo de equilibrio es esttico que se refiere a la mantencin de la postura cuando no se est en movimiento estable. La mantencin de postura en el nio/a se demuestra en que tiene pies ms seguros y veloces, aumenta y disminuye la velocidad con mayor facilidad de dar vueltas ms cerradas y domina las frenadas bruscas. Demuestra su autonomaal subir escaleras sin ayuda alternado pies, puede saltar el ltimo escaln con los 2 pies juntos desde una altura de 30 cm., es capaz de pedalear un triciclo logrado gracias a un perfeccionado equilibrio, A los 3 aos necesita muy poco esfuerzo consciente para pararse. Puede mantener el equilibrio fcilmente con los talones juntos. Corre y juega indiferentemente. Puede erguirse solo estando en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS