no se

Páginas: 2 (304 palabras) Publicado: 23 de febrero de 2015

Análisis sobre la Violencia en los Noviazgos en México

López Cárdenas Jocelyn Carolina
Formación Humana y Social

Grupo: 2 “A”


¿Quiénes son más violentos, las mujeres o loshombres?
Respecto al libro, las mujeres, porque presentamos mayores niveles de violencia en comparación con el nivel de violencia de los hombres.
¿Qué tipos de violencia se mencionan en ellibro?
Violencia emocional, física y sexual.
¿Cuántas veces te han violentado?
9 veces
¿De qué manera?
Física, emocional y verbalmente.
¿Cómo te sentías?
En realidad, mesentía muy mal emocionalmente. Y de lo mal que me hacían sentir en esos momentos, pensaba salirme de mi casa.
¿Qué hiciste para romper el círculo de la violencia?
Mejorar mi comportamiento eignorar y alejándome de a las personas que me empezaban por violentarme.
¿Cuántas veces has violentado a alguien?
Aproximadamente, 10 veces.
¿Cómo te sentías cuando lo hacías?
Enocasiones, me sentía bien, sin ninguna culpa pero hubo momentos en los que si me sentía mal por haberlo hecho.



¿Qué estás haciendo para cambiar esta conducta?
-Reflexionar el daño que unopuede provocar con la violencia.
-Respetar a las personas con las que convivo.
-Mejorar mi comportamiento.
¿Cómo es/han sido tus noviazgos?
De los dos únicos noviazgos, el primernoviazgo que tuve fue normal y el segundo, solo hubo violencia por parte mía pero fue muy mínima (cachetadas y jalón de cabellos).
¿Estas dispuesta a cambiar todo por amor? No ¿Por qué? Porqueel amor se acaba pronto y no me daría nada a cambio, más que problemas en el futuro.
¿Sabes a quien recurrir en caso de violencia sobre tu persona?
A mis padres y organizaciones queatiendan o sean especialistas en este tipo de problemas de violencia.
Investiga que leyes en Puebla te amparan.
- LEY DE PROTECCIÓN A LAS VÍCTIMAS PARA EL ESTADO DE PUEBLA.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS