norma oficial mexicana

Páginas: 42 (10497 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2015
Jueves 11 de febrero de 1999

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

1

NORMA Oficial Mexicana NOM-023-FITO-1995, Por la que se establece la Campaña Nacional contra
Moscas de la Fruta.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de
Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-023-FITO-1995, POR LA QUE SE ESTABLECE LACAMPAÑA
NACIONAL CONTRA MOSCAS DE LA FRUTA.
JORGE MORENO COLLADO, Director General Jurídico de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y
Desarrollo Rural, con fundamento en los artículos 35 fracción IV de la Ley Orgánica de la Administración
Pública Federal; 1o., 2o., 3o., 6o, 7o. fracciones XIII, XIX, XX, XXI y XXIX, 19 fracción I, incisos b), e), g), l) y
III; 22, 31, 32, 33, 34, 35, 36,37, 51, 54, 55, 56, 57, 59, 60, 65, 66 y 70 de la Ley Federal de Sanidad
Vegetal; 1o., 38 fracción II, 40 fracción I, 41, 43 y 47 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, y
12 fracciones XXIX y XXX del Reglamento Interior de esta dependencia, y
CONSIDERANDO
Que es facultad de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural establecer las medidas
fitosanitarias paraprevenir, confinar, excluir, combatir o erradicar las plagas que afectan a los vegetales,
sus productos o subproductos, así como las campañas de sanidad vegetal de prioridad nacional.
Que algunas especies de moscas de la fruta del género Anastrepha se caracterizan como la
principal plaga de los frutales en México, debido a que por su poder destructivo dañan directamente a las
especies frutícolas, loque restringe su producción y comercialización.
Que desde inicios de este siglo, el Gobierno de México ha realizado actividades para el control de las
moscas de la fruta, por lo que el 12 de mayo de 1934 se expidió la Cuarentena Interior No. 4, contra las
moscas de la fruta en la zona de defensa del Noroeste, así como otros ordenamientos legales como el
Decreto por el que se declara de interéspúblico la prevención y el combate de las plagas denominadas
moscas de la fruta de los géneros Anastrepha, Rhagoletis y Toxotrypana del 13 de diciembre de 1985;
por el que se faculta a la Secretaría para coordinar los esfuerzos del Gobierno Federal, los gobiernos
estatales y los productores organizados para el combate integral de la plaga.
Que a partir de 1992, el control de las moscas de lafruta del género Anastrepha de importancia
económica y cuarentenaria, se fortaleció y difundió mediante Convenios de Concertación suscritos por el
Gobierno Federal, gobiernos estatales y los organismos auxiliares de sanidad vegetal; por otra parte, la
Secretaría estableció en Metapa, Chiapas, una planta de producción de moscas estériles y parasitoides
para aplicar métodos altamente selectivosy ecológicos para la erradicación de la plaga en regiones del
país, cuyas condiciones ecológicas lo permitan, así como la reducción de sus densidades
poblacionales en otras.
Que la actual tendencia en producir frutos de alta calidad fitosanitaria para lograr competitividad en
los mercados nacionales e internacionales, hace imperativo la implementación ordenada de actividades
fitosanitarias.Que con el establecimiento de requisitos y especificaciones fitosanitarias para la operación de la
Campaña Nacional Contra Moscas de la Fruta, se estandarizarán y fortalecerán las medidas
fitosanitarias contra las moscas de la fruta, lo que permitirá reducir los niveles de población hacia una
baja significancia económica y, en su caso, reconocer huertos libres, zonas de baja prevalencia y zonaslibres de la plaga.
Que con fecha 27 de octubre del 1997, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Acuerdo por
el que se cancela el Proyecto de Norma Oficial Mexicana NOM-024-FITO-1995, Por la que se establecen
los requisitos y especificaciones fitosanitarias para el establecimiento de zonas libres de moscas de la
fruta, considerando que el objetivo de ese Proyecto debe formar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • norma oficial mexicana
  • normas oficiales mexicanas
  • NORMAS OFICIALES MEXICANAS
  • NORMA OFICIAL MEXICANA 004
  • Normas oficiales mexicanas
  • NOM (NORMAS OFICIALES MEXICANAS)
  • norma oficial mexicana 008
  • Normas Oficiales Mexicanas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS