nose asdfadgashasd

Páginas: 11 (2528 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2014
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E “colegio San Juan Bautista”
Cocorote-Yaracuy
958784120849

Integrantes:
Adrian Salazar
Leandro Romero
Newman Camargo
Eduardo Díaz
José alayonAndrés simeProfesor:
Orlando TuaGrado: 8º Sección: “U”
Municipio San Felipe
S
an Felipe es la capital del municipio San Felipe, en el estado venezolanode Yaracuy. Posee una extensión de 472 km² y para el año 2011 se estimó una población de 100.759 habitantes1 según el último censo. El área metropolitana de San Felipe está integrada por los sectores urbanos de los municipios autónomos de San Felipe (parroquias: Capital, San Javier y Albarico), Independencia y Cocorote, el cual tiene una población aproximada de 200.000 habitantes.
La ciudad deSan Felipe goza de una ubicación estratégica; está a 270 km de Caracas, a 90 de Puerto Cabello, a 80 km del Golfo Triste y de la ciudad de Morón, a 85 km de la Refinería y del pueblo de El Palito, a 90 km de Barquisimeto, a 140 km de Acarigua (Región llanera)y a unos 160 km de los Andes (límite del estado Trujillo).
Historia
San Felipe fue fundada en el año de 1729 y reconstruida totalmente apartir de 1812 a causa del terremoto que sacudió al país y destruyó completamente la ciudad.2 Situada en la región centro-occidental de Venezuela, a partir de su fundación se convirtió en uno de los centros económicos más importantes de Venezuela por estar en una de las regiones agrícolas más ricas del país. La ciudad tuvo su origen en la pequeña población de Cerritos de Cocorote, que se formó afinales del siglo XVII, gracias a las ricas plantaciones de cacao de la zona. La pequeña población sufrió la oposición de los cabildantes de la Ciudad de Barquisimeto, en cuya jurisdicción territorial se encontraba, hasta que el 6 de noviembre de 1729, el Rey Felipe V dictó la Real Cédula por la cual se le otorgó el título de ciudad, decisión que se materializó con la instalación del Cabildo en mayode 1731.3 Aquí nació el ex-presidente venezolano por 2 períodos, creador del partido COPEI, el doctor Rafael Caldera, fallecido el 24 de diciembre del 2009.
Geografía
La ciudad se encuentra ubicada en las faldas del cerro Chimborazo, perteneciente a la Sierra de Aroa, siendo una característica notable la pendiente de sus avenidas y calles desde la parte alta de la ciudad; en cuyos terrenos seasienta el Batallón de Infantería Mecanizada José Antonio Anzoátegui y el Hospital Central Dr. Plácido Daniel Rodríguez Rivero hasta la parte baja de la misma donde se encuentran urbanizaciones tales cono Higuerón, San Antonio y San José. El espacio donde se ubica la ciudad de San Felipe es conocido como la Depresión Turbio-Yaracuy; la cual está flanqueada por la sierra de Aroa (de suroeste anoreste; la cual forma parte del Sistema o Formación Coriana o Falcón-Lara-Yaracuy) y el Macizo de Nirgua (el cual pertenece al sistema o formación de la Cordillera de la Costa. Esta depresión está regada por el río Yaracuy (140 km de longitud) y sus afluentes y su altura desciende a medida que se acerca al Mar Caribe (Golfo Triste, formando una llanura semi-deltaica en el eje constituido entre lasdesmbocaduras de los ríos Yaracuy y Aroa.
•Norte: con el municipio Manuel Monge
•Sur: con el municipio Nirgua
•Este: con el municipio Veroes
•Oeste: con el municipio Bolívar
Economía
Si bien la ciudad posee una zona industrial en el área metropolitana conformada por los municipios San Felipe, La Independencia y Cocorote, ésta se encuentra en desarrollo y posee un gran potencial para lainstalación de nuevas industrias. Vale destacar que existen unidades de explotación primarias, en parcelas que abarcan poco hectareaje, donde se cultiva principalmente el plátano y el cambur, yuca, ocumo, ñame y quinchoncho.6 Tales unidades se observan al este de la ciudad; desde el sector denominado Jobito hasta Higuerón.
En cuanto al sector transformador, existen empresas del sector químico y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS