nose

Páginas: 4 (959 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2013
ANALISIS Y EVALUACIÓN CRÍTICA RESPECTO AL SENTIDO ALEGORICO DE LOS PLANTEAMIENTOS DE ORÍGENES, RESPECTO A LA INTERPRETACIÓN DE LAS SAGRADAS ESCRITURAS.

Previo a realizar el análisis y laevaluación crítica desde mi postura doctrinal, tengo que señalar algunos conceptos y contexto histórico y biográfico con respecto a Orígenes.
1º. CONCEPTO: La palabra “Alegoría” viene del vocablo griegoallegoria que significa “hablar figuradamente”. Es una figura literaria que pretende representar una idea valiéndose de formas humanas, animales o de objetos cotidianos. Es una ficción en virtud de la cualuna cosa representa o significa otra diferente. La interpretación alegórica sostiene que debajo de la letra o de lo obvio se encuentra el verdadero significado del pasaje. La alegoría pretende daruna imagen a lo que no tiene imagen para que pueda ser mejor entendido por la generalidad. Así, por ejemplo una mujer ciega con una balanza, es alegoría de la justicia, y un esqueleto provistode guadaña es alegoría de la muerte.
2º. HISTORIA: Esta figura literaria empezó en el primer siglo con los judíos platónicos de Egipto (Alejandría) influenciados por los griegos paganos que interpretaron elAntiguo Testamento de modo alegórico. Filón de Alejandría adopto este método influenciado por su antecesor Aristóbulo, con el ppropósito de conciliar la revelación divina con la filosofía griega para queesta fuese incorporada a la cultura helénica. Posteriormente, Clemente de Alejandría, maestro notable de la escuela teológica de Alejandría (Egipto), define que la totalidad de las Escrituras debenser interpretadas de forma alegórica. Y con Orígenes, discípulo de Clemente, se formaliza el método de interpretación alegórico, puesto que este consideró que la Biblia, según los postulados de lafilosofía platónica era un ente vivo de tres elementos: Cuerpo, sentido somático; Mente, sentido moral; Espíritu, sentido místico o espiritual.
3º. DESARROLLO: Ahora, teniendo en cuenta lo señalado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS