nose

Páginas: 2 (414 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2013
Este sistema durr-i-mufassal (‘perlas separadas’) fue utilizado en las obras de Al-Kindi (f. 874), Yahia Ibn Ali Ibn Yahia (f. 912), Al-Farabi (870-950), Ibn Sina (f. 1037), Al-Hussain ibn Zaila (f.1048) y otros.

El monje italiano Guido de Arezzo (992-1050) ―considerado el padre de la notación musical porque desarrolló una notación dentro de un patrón de cuatro líneas (tetragrama), y no unasola como se hacía anteriormente― elaboró una aproximación a la notación actual, y popularizó los nombres utilizados en el Himno a san Juan Bautista. Sin embargo, exceptuó la séptima nota, si, que ensu época era considerada una nota diabólica (diábulus in música).

En 1680, Franciszek Meninski (1623-1698), en su Thesaurus linguarum orientalum, enunció la hipótesis de que las sílabas del solfeo(do, re, mi, fa, sol, la, si) pudieron haber derivado de las sílabas del sistema árabe durr-i-mufassal (‘perlas separadas’): dāl, rā', mīm, fā', ṣād, lām, tā’, durante la época de las contribucionesislámicas a la Europa medieval.

En 1780, Jean-Benjamin M. de Laborde (1734-1794)[2] afirmó lo mismo en su Essai sur la musique ancienne et moderne.[3] [4] [5]

Guillaume Andre Villoteau (f.1839),[1] erudito francés que formó parte de la expedición de Napoleón a Egipto, sugirió que la notación musical musulmana habría influenciado a Guido D'Arezzo.[6Este sistema durr-i-mufassal (‘perlasseparadas’) fue utilizado en las obras de Al-Kindi (f. 874), Yahia Ibn Ali Ibn Yahia (f. 912), Al-Farabi (870-950), Ibn Sina (f. 1037), Al-Hussain ibn Zaila (f. 1048) y otros.

El monje italiano Guido deArezzo (992-1050) ―considerado el padre de la notación musical porque desarrolló una notación dentro de un patrón de cuatro líneas (tetragrama), y no una sola como se hacía anteriormente― elaboró unaaproximación a la notación actual, y popularizó los nombres utilizados en el Himno a san Juan Bautista. Sin embargo, exceptuó la séptima nota, si, que en su época era considerada una nota diabólica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS