nose

Páginas: 3 (534 palabras) Publicado: 7 de abril de 2014
Fue en el siglo XX y gracias a los avances científicos que se supo que los genes tienen instrucciones codificadas, en forma de códigos, que especifican muchas de las características del individuo.El proceso de la herencia, se realiza a través de las células reproductoras, o sea de los óvulos en las mujeres y de los espermatozoides en los hombres. Cada uno de ellos cuenta con 46 cromosomas, perodurante su proceso de reproducción llamado meiosis, se reduce a la mitad el número de cromosomas de cada uno, quedando en el óvulo 23 cromosomas y en el espermatozoide 23.

Cuando el espermatozoideentra en el óvulo y lo fecunda, los cromosomas se juntan en pares y forman nuevamente 46, o sea que la mitad lleva los genes con características de la madre y la otra mitad son del padre.

Algunosde los genes son más fuertes que otros, se llaman dominantes, por eso algún rasgo es más fuerte hacia el padre que hacia la madre o al revés.

¿Entonces por qué los hermanos no son idénticos?Porque en cada persona, la combinación de los elementos que forman la cadena de ADN es diferente. Así están los elementos hereditarios del padre, los de la madre y los propios que desarrolla cadaindividuo, por eso cada persona es única en el mundo y aunque puede parecerse a otras, siempre hay algo que la distingue de los demás.

¿Sabías que si se pusieran juntas las moléculas de ADN de una solacélula del cuerpo, la cadena mediría casi 2 metros? o sea, que se calcula que tenemos 27 millones de kilómetros de moléculas de ADN.

Hay dos clases de genes, los dominantes y los recesivos. Los genesdominantes tienen mayor influencia y fuerza que los recesivos, pero no los anulan, los genes recesivos pueden quedar “pendientes” y por eso alguna característica se puede llegar a heredar después dedos o más generaciones.

Para cada característica que tenemos, hay un gen del padre y otro de la madre, si alguno de ellos es dominante, ganará y si los dos son recesivos, tienen la misma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS