nose

Páginas: 3 (602 palabras) Publicado: 14 de agosto de 2014
Clima y Bioma: En general la región pampeana goza de un clima templado, que es el más favorable para el desarrollo agrícola y ganadero. Buenos Aires, Santa Fe , parte de Córdoba y La Pampa tienenclima templado y húmedo. En las costas del Mar Argentino tenemos en general veranos e inviernos benignos. La parte occidental de la llanura pampeana es seca y templada. Allí llueve muy poco y el terrenoarenoso deja penetrar la poca agua que cae. Hay temperaturas muy diferentes entre el día y la noche, y entre verano e invierno. En verano se soportan durante el día temperaturas cercanas a los 40º;pero las noches son frescas. En invierno el termómetro baja frecuentemente de 0º. 

Localización: La llanura chaqueña se sitúa al norte de la llanura pampeana desde la zona montañosa del oeste hastalos ríos Paraguay y Paraná. Se prolonga más allá del territorio argentino, por el denominado chaco paraguayo. Comprende las provincias de Formosa, Chaco, la mayor parte de Santiago del Estero, nortede Santa Fe y este de Salta. 

Relieve:Se caracteriza por un relieve de formas bastante planas, sin forma sobresaliente. Presenta un suave declive desde el noroeste hacia el sudeste. En algunas zonaslas aguas superficiales tienen un escurrimiento lento o, directamente, no lo logran escurrir y se forman bañados, esteros, lagunas; esto sucede, por ejemplo, en el centro y este de las provincias deChaco y Formosa y en la cuenca de los ríos Dulce y Salado, en Santiago del Estero. También existe una franja deprimida, situada en el sur del Chaco y el norte de Santa Fe; en forma paralela de losríos Paraguay y Paraná, que se inundan con las crecientes de estos ríos. 

Actividades Económicas: Cultivos, el trigo constituye una producción fundamental para el país y es de la región pampeana dedonde surge aproximadamente el 89% del total. Ganadería, el área pampeana presenta las mejores pasturas para criar vacunos, de los que se obtiene carne y leche para las grandes ciudades y exportación....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS