Nuevo Documento de Microsoft Office Word

Páginas: 17 (4003 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2015
LA GESTIÓN CURRICULAR

1 sólo en la concepción de educación, en las fuentes y en los componentes del diseño curricular, sino también en los aspectos operativos del sistema educativo. Dichos cambios deben retroalimentarse con una nueva gestión curricular. Se entiende por gestión del diseño curricular a la manera en que las instituciones y los actores trabajan para que el mismo sea útil en elesfuerzo de mejorar la calidad de la educación; a la forma en que se desarrolla en la práctica; a cómo se transforma en un verdadero elemento dinamizador de toda la transformación curricular.

7.1. METAS, FUNCIONES Y CARACTERÍSTICAS DE UNA NUEVA GESTIÓN CURRICULAR.

La gestión curricular debe ser coherente con el diseño curricular y con PLAN DECENAL. La misma se desarrollará a cuatro niveles: 1)Central, o sea en la SEEBAC, 2) Regional, conducido por las Direcciones Regionales 3) Distrital, a nivel de Distritos Educativos y 4) Local, desde cada Centro Educativo, en estrecha vinculación a la comunidad. Esos cuatro niveles son igualmente importantes. Deben complementarse y apoyarse mutuamente. Para que esto suceda es necesario que respondan a las mismas metas, a funciones comunes que aunquese expresan de manera diferente en cada uno de ellos responderá a ciertas características compartidas.

7.1.1. Las Metas de la Gestión Curricular.

En el marco de la transformación curricular, la gestión del diseño curricular se orientará hacia el cumplimiento de las siguientes metas:

• La integración de todos los actores al proceso de transformación curricular. El conocimiento y la comprensióndel diseño curricular, facilita la identificación con él y crea una atmósfera favorable al cambio y a la innovación, al propiciar un proceso de construcción colectiva en la acción.

• El cumplimiento de los propósitos educativos generales asumidos en el diseño curricular a lo largo de todo el proceso de desarrollo y adecuación curricular, de acuerdo a las especificidades y posibilidades de cadacontexto.
• La evaluación y el mejoramiento permanente del diseño curricular y del proceso mismo de transformación curricular, a partir de un trabajo de capacitación, seguimiento, asesoría e investigación en la acción.

7.1.2. Funciones de la Nueva Gestión Curricular.

Las funciones de la nueva gestión curricular a destacar son las siguientes:
o Garantizar la difusión del diseño curricular. Eldiseño curricular servirá para el mejoramiento de la calidad de la educación si los actores del proceso educativo lo hacen suyo. Para esto es prioritario comenzar por su socialización, estudio y discusión.

• Garantizar la comprensión del diseño curricular en su globalidad y en cada una de sus partes y propuestas, de acuerdo al ámbito de acción del equipo de educadores. Es la única forma degarantizar su desarrollo y mejoramiento continuo.
• Realizar las planificaciones para el desarrollo curricular. El tipo de planificaciones, su nivel de detalle, los aspectos a atender, serán diferentes en los cuatro niveles de la gestión curricular.
• Garantizar las vinculaciones con las comunidades. En el caso de la gestión a nivel central, es con la comunidad nacional; en el caso de la gestiónregional, es con las entidades de influencia en una determinada región y en el caso de la gestión a nivel distrital y de la escuela es con las comunidades locales y las Asociaciones de Padres, Madres y Amigos. Para el cumplimiento de esta función la Animación Socio-Cultural juega un papel fundamental, entendida como la sistemática contextualización de la propuesta educativa, de las relaciones y saberesque ella implica, así como de la interacción de los sujetos y mediaciones implícitas en ella.
• Garantizar la formación y la capacitación docente correspondientes, para que la misma sea acorde con el diseño curricular y que sea a su vez una instancia de iniciativas y sugerencias para su mejoramiento permanente entre todos los actores del nivel correspondiente, así como de cada nivel con los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nuevo Documento de Microsoft Office Word
  • Nuevo Documento de Microsoft Office Word
  • Nuevo Documento De Microsoft Office Word
  • Nuevo Documento De Microsoft Office Word
  • Nuevo Documento De Microsoft Office Word
  • Nuevo Documento De Microsoft Office Word
  • Nuevo Documento de Microsoft Office Word
  • Nuevo Documento De Microsoft Office Word

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS