Nuevo Documento De Microsoft Office Word

Páginas: 40 (9801 palabras) Publicado: 4 de junio de 2015
Introducción al derecho
LA NORMA JURÍDICA
En la vida social del ser humano hay muchas reglas de conducta a las cuales se halla atado. Unas regulan su conducta, otras sus relaciones con los demás hombres, o con grupos mayores, o con su Dios.
Las reglas de conducta o normas se dividen según su finalidad en: morales, religiosas, estéticas, de uso social, jurídicas, etc. Las morales tienden a laconsecución de la virtud, es decir las normas morales obligan a obrar bien, independientemente de los preceptos de la ley; las normas religiosas a la redención del alma, las estéticas a logro de la belleza; las de uso social, a satisfacer el honor, el decoro, las modas y otras exigencias impuestas a sus miembros por ciertos grupos sociales en un determinado momento histórico.  Y, finalmente, lasjurídicas, que hacen posible la vida social. Aun dentro de estas últimas, algunas tienen una sanción: Es la norma jurídica-penal.
Una norma jurídica es una regla dirigida a la ordenación del comportamiento humano prescrita por una autoridad cuyo incumplimiento puede llevar aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos.
Regla que regula el comportamiento de los individuos enla sociedad y cuyo incumplimiento se encuentra sancionado por el propio ordenamiento. La norma jurídica tiene la siguiente estructura: una hipótesis, o supuesto de hecho, y una consecuencia jurídica, de manera que la concurrencia de ciertas circunstancias determina la aplicación del mandato establecido por la ley. 
DEFINICION DE DERECHO.
El Derecho es un conjunto de normas (reglas de conducta)destinadas a regular ciertos comportamientos de las personas, con miras a procurar la paz, el orden y el progreso sociales, y cuyo fin es la obtencion de la justicia.
Al Derecho preocupan las conductas EXTERNAS. Los demás comportamientos quedan entregados a la moral o a las normas de trato social.
Las normas de derecho reciben el nombre de NORMAS JURIDICAS
Cuando los sujetos realizan actos conincidencia en el mundo del derecho (ejemplo: atropellar a otro, la compra de un televisor, contratar a un trabajador), se forma una RELACION JURIDICA entre dichas personas.
2. ELEMENTOS COMUNES A TODA RELACION JURIDICA.
 Un SUJETO;
 Ciertos ACTOS que realizan los sujetos;
 Las CONSECUENCIAS O EFECTOS QUE EL ACTO GENERA, y
 Las SANCIONES para el caso de contravención.
 Un SUJETO que actúa: Elcual goza de un determinado derecho o tiene una obligación. Se le denomina SUJETO DE DERECHO.

Los sujetos de derecho pueden ser:
A.1.- PERSONAS NATURALES: Todo individuo de la especie humana, de cualquier edad, sexo, estirpe o condición.
A.2.- PERSONAS JURIDICAS: Son personas ficticias, capaces de ejercer derechos y contraer obligaciones. En este caso se trata de un grupo de personas que se unenpara constituir una persona distinta de ellos, que se dice que es “ficticia“, porque no es física. Sin embargo, manifiesta una voluntad propia y distinta de las personas que la constituyeron (a través de su representante legal; por ejemplo: Una Sociedad Anónima que se obliga a través de su Gerente).
Las personas jurídicas pueden ser a su vez:
A.2.1.- SIN FIN DE LUCRO.
Tenemos:
1. - CORPORACIONES,esto es, un grupo de personas reunidas en torno a un IDEAL COMUN; por ejemplo: La Corporación de Ayuda al Niño Quemado
2. - FUNDACIONES, esto es, un grupo de personas reunidas en torno a un bien determinado; por ejemplo: La Fundación Isabel Caces de Brown.
3. - COOPERATIVAS, esto es, “las instituciones sin fines de lucro que, tienen por objeto la ayuda mutua de sus asociados " (art. 1º de la LeyGeneral de Cooperativas). Se dice que las cooperativas persiguen un BENEFICIO ECONOMICO (el que obtienen los socios con la satisfacción de una necesidad propia), y no un FIN DE LUCRO (que implica ganancia obtenida de una cosa o al satisfacer una necesidad ajena).
A.2.2.- CON FIN DE LUCRO. Son las denominadas SOCIEDADES. Las hay de muchos tipos: Colectivas, de Responsabilidad Limitada, En...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nuevo Documento de Microsoft Office Word
  • Nuevo Documento de Microsoft Office Word
  • Nuevo Documento De Microsoft Office Word
  • Nuevo Documento De Microsoft Office Word
  • Nuevo Documento De Microsoft Office Word
  • Nuevo Documento De Microsoft Office Word
  • Nuevo Documento de Microsoft Office Word
  • Nuevo Documento De Microsoft Office Word

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS