NUEVOS ESTANDARES PARA COMUNICACI N DE SONIDO COMPRIMIDO

Páginas: 10 (2383 palabras) Publicado: 15 de septiembre de 2015
NUEVOS ESTANDARES PARA COMUNICACIÓN DE SONIDO COMPRIMIDO
AUTOR: CARMEN PATRICIA MAGNE.
Dirección: patricia_magne@banvenez.com
Palabras clave: música, compresión, MP3, a2b, EPAC, MSAudio, EMMS, Liquid, Audio, MP4, VQF, MagicGate, OpenMG.
RESUMEN
La música en formato digital ha tomado el ciberespacio por asalto. Mucha de esta música ha sido contrabandeada y esta siendo ilegalmente copiada ydistribuida, privando a los artistas y compañías discográficas de sus ingresos por derechos de autor.
La industria de la música y las compañías que desarrollan tecnologías han formado alianzas para desarrollar equipos y software que permitan distribución segura de música sobre Internet.
ABSTRACT
The digital encoding of music has taken cyberspace by storm. Much of this music has been bootlegged, and isbeing illegally copied and distributed, depriving artists, their labels and their lawyers of royalty revenues.
Music Industry and leading technology vendors are forming alliances to develop hardware and software that allow a secure way to distribute music over the Internet.
Key words: music, compression, MP3, a2b, EPAC, MSAaudio, EMMS, Liquid, Audio, MP4, VQF, MagicGate, OpenMG.
 
INTRODUCCION
Losnuevos formatos de música digital han permitido que todos aquellos que cuenten con un PC y acceso a Internet, puedan descargar sus canciones favoritas y construir una rockola binaria, con la misma calidad en sonido que un compact disk o DVD convencional.
La industria discográfica tiene como meta destituir el formato MP3 (MPEG1 audio Layer 3), el cual se ha convertido en el estándar de facto parala distribución de música en la WEB y que ha elevado la indignación de artistas y disqueras debido a lo fácil que resulta descargar y transferir archivos de audio. Consideran el formato MP3 una violación de los derecho de autor, ya que se copian canciones de CD y se ponen a disposición de todos en la red sin respetar el "copyright" de los compositores e interpretes. Como alternativa la industriadiscográfica esta apoyando tecnologías que estén en la búsqueda de formatos de remplazo que puedan ser controlados.
CODIFICACION DE AUDIO MPEG.
La Organización Internacional de Estandarización (ISO) fundó el MPEG o "Moving Picture Experts Group" que se encarga del desarrollo de algoritmos de comprensión, descompresión, procesamiento y representación codificada de imágenes en movimiento, audio y suscombinaciones y que trabaja bajo la dirección de la ISO y de la International Electro-Technical Commission (IEC) con el propósito de desarrollar y estandarizar estos algoritmos.
Los estándares producidos por MPEG son:
MPEG-1: estándar para almacenamiento y recuperación de imágenes en movimiento y audio, oficialmente denominado ISO/IEC 111172 en 5 partes.
MPEG-2 AAC (Advanced Audio Coding):estándar para aplicaciones digitales (televisión), oficialmente denominado ISO/IEC 13818 en 9 partes.
MPEG-4: estándar para aplicaciones multimedia, que oficialmente alcanzo el estatus de Estándar Internacional en Febrero de 1999, con el ISO número 14496.
Sin reducción de la data, las señales de audio digitales típicamente consisten de muestras de 16 bits grabadas al doble del actual ancho de banda deaudio (es decir, 44.1 kHz para CD). De tal forma que se necesitan más de 1.400 Mbits para representar solo un segundo de música estéreo con calidad de CD. Utilizando codificación de audio MPEG es posible reducir la data del sonido original de un CD en una rata de 1:12, sin pérdida subjetiva en la calidad del sonido. Esta eficiencia se logra con algoritmos que explotan las redundancias del sonido ylas irrelevancias en la frecuencias basados en el modelo del sistema auditivo humano.
Utilizando MPEG es posible alcanzar las siguientes ratas de compresión:
Rata
MPEG Layer
1:4
Layer 1 (corresponde con 384 KBPS para señal stereo),
1:6...1:8
Layer 2 (corresponde con 256.192 KBPS para señal stereo),
1:10...1:12
Layer 3 (corresponde con 128.112 KBPS para señal stereo),
MPEG Layer 3 es la más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LAS NUEVAS TECNOLOG AS DE LA INFORMACI N Y LA COMUNICACI N
  • Nuevos Medios De Comunicaci N Social Y Entretenci N
  • Las nuevas tecnolog as de la informaci n y la comunicaci n
  • Tecnolog A Para La Informacion Y La Comunicaci N
  • Barreras Para Una Comunicaci N Eficaz
  • Claves Para Una Comunicaci N Eficaz
  • Comunicaci n para la salud del pueblo
  • Estrategias Para Una Comunicaci N Efectiva

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS