objeto de estudio 5

Páginas: 7 (1739 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2014
Dirección del factor humano en enfermería
La dirección y el liderazgo son los aspectos más humanos de las funciones administrativas, son el proceso interpersonal por medio del cual los subordinados comprenden los objetivos de la organización y contribuyen a su logro. Es una función muy difícil porque el administrador enfrenta un complejo de factores sobre los cuales es imposible tener elcontrol y el conocimiento total.
Elementos.
El Jefe: Es aquel que tiene la función de dirigir.
Los Dirigidos: Son a los que dirige el jefe.
La Situación: Es el momento donde se lleva a cabo la dirección.
Después de concebir y organizar un plan la función de dirección se hace cargo del mismo; es fin de esta función consiste en poner en práctica los planes organizados a través del empleo derecursos. En sentido estricto, la función de dirección es semejante a la de supervisión. No obstante en un sentido más amplio comprende los siguientes elementos interdependientes:
Delegación
Supervisión
Coordinación
Control
La relación que existe entre estos 4 elementos de la dirección se puede describir de la siguiente manera:
Delegamos para asignarle a cada uno de los subordinados una tareaespecífica y para relacionar todo el trabajo con una organización, estructura y personas determinadas.
Supervisamos para enseñar a los demás a ayudarse a sí mismos y a comprender que si se utilizan las técnicas adecuadas, la estrategia se puede llevar a cabo de la mejor forma posible.
Coordinamos todo lo que hemos delegado para evitar dejar cabos sueltos y tener como resultado una buenaorganización y por consiguiente una buena dirección.
Controlamos para llevar a cabo una evaluación del logro de los objetivos y así como también para el mejorar y optimizar la utilización de recursos y promover una innovación.
Liderazgo.
El liderazgo se define generalmente como una influencia, el arte o proceso de influir sobre las personas de modo que estas se esfuercen voluntariamente hacia el logro delas metas del grupo. Incluye la voluntad de trabajar, confianza, intensidad en la ejecución del trabajo, honestidad.
El líder actúa para ayudar a un grupo para lograr sus objetivos mediante la aplicación máxima de sus capacidades, no se detiene detrás del grupo, se pone al frente inspirando.
Teoría de los rasgos de Personalidad.
Según esta teoría, es líder aquella persona que presenta, entreotras, las siguientes características:
Energia
Autoconfianza
Agresividad
Entusiasmo
Cooperación
Iniciativa
Creatividad
Teoría de los estilos de Liderazgo.
Difiere de la de los rasgos de personalidad, ya que el estilo se refiere a la forma de liderar y los rasgos a la personalidad del líder. A partir de la teoría principal sobre los estilos puede sintetizarse los siguientes:
1. El estiloAutocrático.- da énfasis al líder. Es el quien dicta las ordenes, impone su criterio y decide qué y cuándo se hace.
2. El estilo Democrático.- el líder es un miembro más del grupo que estimula a los subordinados a decidir y ejecutar las funciones y las tareas.
3. El estilo Liberal.- pone énfasis en los subordinados, en quienes está centrada la libertad para decidir. La participación del líderes limitada y marginal.
A la hora de dirigir un grupo de personas en una empresa u organización, es importante identificar el estilo de dirección que se va a aplicar, en función del tipo de trabajo y de la capacidad de los colaboradores.
Dicho estilo de dirección contribuirá en gran medida a la consecución de los objetivos y al clima laboral de la empresa. Se muestran otros estilos dedirección como lo son:
Estilo Paternalista: Establece una actitud protectora con los subordinados, interesándose por sus problemas. No obstante, es el jefe el que toma las decisiones y ejerce la máxima autoridad.
Estilo Burocrático: La organización establece una estructura jerárquica, con normas, pautas de actuación rígidas, de manera que todo se debe desarrollar conforme a las mismas.
Estilo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 5° objetivo
  • El Objeto De Estudio
  • Objeto de estudio
  • Objeto de estudio
  • objeto de estudio
  • Objeto de estudio
  • EL OBJETO DE ESTUDIO
  • objeto de estudio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS