Obras de Rousseau

Páginas: 5 (1140 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2014
OBRAS DE ROUSSEAU
ROUSSEAU es, más que un reformador, un hombre lógico. En sus obras, al mismo tiempo que critica la sociedad de su época, intenta construir mediante un razonamiento lógico una sociedad ideal. Esta lógica de Rousseau sigue dos principios:
1.- Que el estado de naturaleza es superior al estado de sociedad.
2.- Que no es posible volver al estado de naturaleza.
Sus obras son:1750 | Discurso sobre las ciencias y las artes (filosofía)|
1755 | Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres (filosofía)|
1758 | Carta a D'Alembert sobre los espectáculos (ensayo)|
1761 | Julia o La nueva Eloísa (relato)|
1762 | El contrato social o Principios de derecho político (filosofía)|
1762 | Emilio o De la educación (relato) |1762| Profesión de fe del vicario saboyano(relato)|
1782 (póstuma) |Confesiones (primera parte, autobiografía)|
1782 (póstuma) |Las ensoñaciones del paseante solitario (autobiográfica)|
1789(póstuma) |Confesiones (segunda parte, autobiografía)|
1789 (póstuma) |Diálogos (autobiográfica)|

Las ideas políticas de Rousseau influyeron en gran medida en la Revolución francesa, el desarrollo de las teorías republicanas y el crecimientodel nacionalismo. Su herencia de pensador radical y revolucionario está probablemente mejor expresada en sus dos frases más célebres, una contenida en El contrato social: «El hombre nace libre, pero en todos lados está encadenado»; la otra, presente en su Emilio, o De la educación: «El hombre es bueno por naturaleza», de ahí parte su idea de la posibilidad de la educación.

Entre otras obras conrelevancia encontramos:

De la desigualdad entre los hombres: para él, el origen de dicha desigualdad era a causa de la constitución de la ley y del derecho de propiedad produciendo en los hombres el deseo de posesión. A medida que la especie humana se fue domesticando, los hombres comenzaron a vivir como familia en cabañas y acostumbraban ver a sus vecinos con regularidad. Al pasar más tiempojuntos, cada persona se acostumbró a ver los defectos y virtudes de los demás, creando el primer paso hacia la desigualdad. “Aquel que mejor cantaba o bailaba, o el más hermoso, el más fuerte, el más diestro o el más elocuente, fue el más considerado. En el Origen de la desigualdad entre los hombres, afirma: “tal es, en efecto, la causa de todas estas diferencias: el salvaje vive para sí mismo; elhombre social, siempre fuera de sí, no sabe vivir más que en la opinión de los demás; y de ese único juicio deduce el sentimiento de su propia existencia”.
“El Contrato Social” Rousseau produjo uno de los trabajos más importantes de la época de la Ilustración; a través de su Contrato Social, hizo surgir una nueva política. Esta nueva política está basada en la volonté générale, voluntad general,y en el pueblo como soberano. Expone que la única forma de gobierno legal será aquella de un Estado republicano, donde todo el pueblo legisle; independientemente de la forma de gobierno, ya sea una monarquía o una aristocracia, no debe afectar la legitimidad del Estado, también aplica estos dos principios: explica que, en el estado natural, todos los hombres son libres e iguales y expone que, portanto, una buena constitución o gobierno sería aquel en el que todos los ciudadanos tengan garantizada la libertad, en el que todos los ciudadanos sean iguales.
Emilio o la Educación: .
Rousseau atacó al sistema educativo a través de esta novela, en la que presenta que los niños deben ser educados a través de sus intereses y no por la estricta disciplina.
La novela está dividida en cincopartes. Las tres primeras se dedican a la niñez, la cuarta se consagra a la adolescencia y la última se refiere a la educación de Sofía, mujer ideal, y a la vida paternal, política y moral de Emilio.
Libro primero: Desde el vientre de la madre se puede decir que uno está vivo. Así pues, mientras el niño va creciendo, según Rousseau, debe por su propia voluntad ir adquiriendo conocimiento. Él dice:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Obras De Rousseau
  • Obras De Rousseau
  • LAS IDEAS POLITICAS Y OBRAS DE ROUSSEAU
  • Obras de rousseau
  • VIDA Y OBRAS DE ROUSSEAU
  • JEAN-JACQUES ROUSSEAU Vida y Obras
  • Rousseau
  • Rousseau

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS