observacinypracticadocenteii 140205111046 phpapp02

Páginas: 166 (41310 palabras) Publicado: 5 de junio de 2015
Digitalizado por: I.S.C. Hèctor Alberto Turrubiartes Cerino
hturrubiartes@beceneslp.edu.mx

,

,

SECRETARIA DE EDUCACION DE GOBIERNO DEL
ESTADO DE SAN LUIS POTosí
SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR

BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO

,

,

OBSERVACION y PRACTICA DOCENTE 11

PROGRAMA


LICENCIATURA EN EDUCACIÓN

SECUNDARIA EN EL ÁREA DE ESPAÑOL


IV SEMESTRE


SAN LUISPOTOSÍ, S.L.P., MARZO DEL 2001.

Digitalizado por: I.S.C. Hèctor Alberto Turrubiartes Cerino
hturrubiartes@beceneslp.edu.mx

"OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE 11"


Hora/Semana: 6 (cuarto Semestre) Créditos: 10.5


Digitalizado por: I.S.C. Hèctor Alberto Turrubiartes Cerino
hturrubiartes@beceneslp.edu.mx

INTRODUCCION
Durante los semestres anteriores, a través de los cursos del área de Acercamiento ala Práctica
Escolar; se pretende que los futuros docentes conozcan cada vez con mayor profundidad las
características de la organización y del trabajo en el aula y en la escuela secundaria. Para lograr
este propósito, el programa contempla diversas actividades encaminadas al estudio de diversos
temas que le darán el sustento teórico, reflexión y análisis del trabajo escolar al realizar suobservación y práctica, al estudiar las características de la práctica educativa y de su propia
organización; así mismo, que experimenten personalmente los múltiples e imprevisibles desafíos
que el profesor enfrenta en las condiciones reales de trabaja.
El programa de Observación y Práctica Docente II¡ se ha diseñado con el propósito de contribuir a
superar los retos que los estudiantes enfrentan en esteespacio de su formación profesional. En
esta asignatura se tiene una vinculación con otras asignaturas como las de especialidad (Español en
secundaría)¡ Planeación de la enseñanza y Evaluación del Aprendizaje, que van de la mano una de
la otra al dar los elementos pertinentes para la práctica educativa.

CARACTERÍSITCAS DEL PROGRAMA.
1.- Durante este semestre los estudiantes realizarán dos jornadasde observación y práctica de una
semana cada una; la primera se hará en la zona Huasteca y la segunda en la zona Altiplano¡ el
propósito de esto¡ será el realizar un análisis comparativo en lo concerniente a la influencia del
contexto en el aprendizaje y conducta de los educandos de educación secundaria. Para planear
las jornadas, cada una de las asignaturas aporta elementos significativos yadecuados para ser
llevados a la práctica¡ así como propiciar una observación objetiva del trabajo escolar.
2.- La preparación y análisis de las jornadas, tienen como finalidad el perfeccionamiento de las
practicas educativas (haciendo una reflexión analítica persona!)¡ donde se planteen retos a cumplir
durante las mismas; a su vez, superar problemas que se presenten durante las jornadas y analizarcríticamente los resultados obtenidos.
3.- Los alumnos normalistas deben preparar convenientemente la planeación¡ el material y de
manera muy puntal l dominar el contenido que se abordará; para lograr lo anterior¡ es necesario
que se les brinden los tiempos y espacios para revisar de forma eficaz lo convenido.
4.- Al regreso de cada jornada¡ se debe realizar "una puesta en común" donde se haga unareflexión acerca del trabajo realizado¡ los logros y retos que enfrentaron¡ así como las posibilidades
que tuvieron de mejorar la práctica en el aula; retomar¡ a su vez¡ la problemática y la solución que
le dieron.
ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS.
El programa se organiza en dos bloques temáticos¡ donde se presentan una serie de temas y las
actividades que se sugieren para su realización. El primero deellos es: "Componentes de la
Competencia Didáctica" en el que se verá de manera general la didáctica¡ sus componentes y la
práctica docente; en el segundo: "Los adolescentes en el trabajo con las asignaturas de la
especialidad" aquí se realizará un análisis de las etapas cognitivas de los adolescentes en
secundaria¡ la influencia del contexto y las actividades extraescolares¡ su impacto en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Atencionalciudadano Cliente 120724093627 Phpapp02
  • elonceniodeleguia 130522223217 phpapp02
  • calculoydiluciondemedicamentos 140812233128 phpapp02
  • miomatosisuterina 130729190106 phpapp02
  • Ensayodecbr 140506165708 Phpapp02
  • Temarioenarm2013 140315153619 Phpapp02
  • danzasanisidrolabrador 121011121556 phpapp02
  • Lesionesporarmablanca 130124004942 Phpapp02

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS