ola k ase

Páginas: 3 (712 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2014
La llama (Lama glama) (en aimara qwara) es un mamífero artiodáctilo doméstico de la familia Camelidae, abundante en la Puna o Altiplano de los Andes de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador y Perú.1 Fuecreado por los pueblos andinos nativos mediante selección artificial a partir de guanacos salvajes que fueron domesticados, del cual, por lo tanto, la llama deriva. Según recientes estudios deADN,[cita requerida] esto ocurrió en principio de manera independiente en tiempo y espacio, en sectores del sur del Perú, norte de Chile, noroeste de Argentina, y el oeste de Bolivia. Fue aprovechado almáximo por el imperio Inca: era utilizado como animal para sacrificios, se obtenía carne y lana de él, y era aprovechado como animal de carga (el único antes de la llegada de los españoles a América, sise exceptúan los perros de los trineos inuit o «esquimales»).
La importancia económica de la llama[editar]

Vista de una llama en las Ruinas de Quilmes, Tucumán.
Antes de la presencia española, lasllamas fueron representadas en la cerámica Mochica (200-600 d. C.) y constituyeron los únicos animales ungulados domésticos del Imperio inca. Fueron apreciados no solamente como bestias de carga,sino también por su carne y las lanas. Tras la llegada de los españoles, las llamas fueron utilizadas en lugar del caballo, del buey, de la cabra y de las ovejas, animales originarios del Viejo Mundo.Eran usadas por todos los pueblos andinos desde el sur de Colombia a Chiloé en el sur de Chile. Su población antes de la conquista se estima en 30 a 50 millones de animales; eran el principal ganado deestas tribus y naciones, aunque después de la conquista su población se redujo marcadamente, al igual que la de los indígenas.

Su uso en el siglo XXI[editar]
La llama sigue siendo utilizada porlos pobladores andinos por su lana, carne, y como transporte de mercancía. Su fibra se usa para tejer abrigos, sus intestinos para hacer cuerdas y tambores, y su excremento como combustible. Aún hoy,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ola k ase dops
  • ola k ase
  • ola k ase
  • Ola k ase
  • ola k ase
  • Ola K Ase
  • Ola k Ase
  • Ola k ase el comienzo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS