ola k ase

Páginas: 5 (1235 palabras) Publicado: 19 de febrero de 2015
 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


Educación para la Salud



Realizado por:
Walter A. Gutt

8vo.Secciòn A.




Cumanà 18 de febrero del 2013
Índice

Introducción……………………………………………………………….……..3
Enfermedad de transmisión sexual………….…………………….....4
Repercusión social de las enfermedades………………………...…5Repercusión personal de las enfermedades………….……………6
Cuadro comparativo de las enfermedades…….…………………..7
Por que las personas deben acudir al especialista al menor síntoma.........8
Que es el sida………………………………………….…………………………9
Medidas preventivas contra el sida y por que importan.….10
Recomendaciones para contagiados con el virus sida….….11
Conclusión……………………………………………………………………….12Bibliografía……………………………………………………………………….13





Introducción
Las enfermedades de transmisión sexual esta influyendo mucho en estos tiempos, la gente tiene que cuidarse mucho contra estas enfermedades y siempre usar un medio anticonceptivo.
Las infecciones de transmisión sexual, antiguamente denominadas enfermedades venéreas, son infecciones causadas por microorganismos patógenos que se contagian mediante el contacto sexual entreindividuos.
El uso correcto del preservativo genera una alta eficacia para no contraer ningún tipo de infección, enfermedad de transmisión sexual o embarazo no deseado, siempre y cuando: se utilice en todas las relaciones sexuales, siempre desde el comienzo de la penetración y se verifique su integridad posterior al coito..










3
1) Que se entiende por enfermedades detransmisión sexual?

Son un conjunto de afecciones clínicas infectocontagiosas que se transmiten de persona a persona por medio de contacto sexual que se produce, casi exclusivamente, durante las relaciones sexuales, incluido el sexo vaginal, el sexo anal y el sexo oral. Sin embargo, pueden transmitirse también por uso de jeringuillas contaminadas o por contacto con la sangre, y algunas de ellas puedentransmitirse durante el embarazo, es decir, de la madre al hijo.














4
2) Que repercusión social tienen a sufrir las personas de una enfermedad de transmisión sexual?

Una de las más graves consecuencias de esta epidemia es la discriminación de las personas que viven con el VIH/SIDA, por parte de los distintos sectores de la sociedad.

Esta discriminación, además deser una lesión social, constituye una violación a la dignidad y a los derechos fundamentales de quienes se encuentran afectados por el virus, al negar, restringir o suspender los derechos que tiene todo ser humano. Al final del milenio no hemos sido capaces de entender que el Sida afecta la salud y la vida del ser humano, pero nunca su dignidad y sus derechos.5
3) Que repercusión personal crees que lleven a conllevar a sufrir o haber sufrido de una enfermedad de transmisión sexual?

1. Propicia que quienes se perciben en riesgo de estar infectados no acudan a realizarse la prueba de detección y, por lo tanto, no cuenten con un diagnóstico oportuno que les permita atenderse antes de desarrollar la sintomatolgía propia de la enfermedad.

2.Aleja de los servicios de salud a las personas infectadas. Esta situación se presenta por temor a que el personal que proporciona dichos servicios divulgue la condición del paciente en el lugar de trabajo o en el lugar donde vive.

3. Reduce la participación de quienes viven con las enfermedades en los programas orientados a difundir la información sobre las medidas necesarias para prevenir lainfección.

4. Suspende o restringe el ejercicio de los derechos fundamentales de quienes se encuentran infectados.

5. Aumenta el aislamiento, así como el sufrimiento de las personas que viven con enfermedades de transmisión sexual.








6
4) Elabora un cuadro comparativo de las enfermedades de transmisión sexual en cuanto a su agente causante, síntomas y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ola k ase dops
  • ola k ase
  • ola k ase
  • Ola k ase
  • ola k ase
  • Ola K Ase
  • Ola k Ase
  • Ola k ase el comienzo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS