olakhace

Páginas: 5 (1050 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2013
TALLER DE LA EDAD MEDIA
1. DEFINA LOS POSTULADOS TEOLÓGICOS Y POLÍTICOS DE SAN AGUSTÍN

San Agustín (354 DC – 430 DC), no fue un absoluto político, sin embargo sus ideas van a tener una importancia fundamental en la concepción política de la visión de estado durante la edad media, a través de su obra la Ciudad de Dios, la cual constituye una profunda reflexión sobre la historia y la ciudad.En esta obra, San Agustín realiza una distinción entre las dos ciudades en las que se divide la humanidad y que existe desde el origen de los tiempos: una terrenal en la que el amor propio llega a despreciar Dios y otra, la celestial en donde el amor por Dios llega hasta el desprecio de sí mismo.

Solo Dios puede distinguir a que ciudad pertenece cada hombre, la terrenal está compuesta por elpueblo que acepta un estatuto común conformando un estado, la ciudad celestial es la que está más cerca de Dios, ya que tiene directa relación con él.

A San Agustín le importaba establecer que los cristianos debían aspirar a la ciudad celestial, para ello debían obedecer al poder divino, representado por el poder espiritual de la iglesia.

En cuanto a lo político es lo conocido como la cartade Gelasio (Gelasio I, quien fue Papa entre 492 y 496 DC.), dirigida al emperador Anastasio en la cual distingue dos órdenes mediante el cual el mundo es gobernado:

La sagrada autoridad de los Pontífices y el poder real: señala que este poder es mayor ya que estos rendían cuentas de sus actos terrenales directamente con Dios, por lo cual los Reyes deben subordinar su poder ante los pontífices,sobre todo en situaciones de índoles religiosa y así se abre una serie de conflictos por el poder entre pontífices y los Reyes.

2. REFIERA LAS DISTINTAS DISPUTAS OCURRIDAS ENTRE EL PAPADO Y LOS EMPERADORES:
Las disputas iniciaron especialmente en aumento del poder que experimentaron las monarquías con respecto a la iglesia católica, los grandes feudales comenzaron a distinguir los obispadosy abadías, lo que daba cuenta de cómo el poder espiritual estaba cediendo ante la presión del poder temporal, situación que además era agravada por los problemas dentro de la misma iglesia.
Ante este panorama el Papa Gregorio VII se propone llevar una reforma dentro de la iglesia, asolada por la simonía (vicio asimilado a la herejía, trafico de cosas santas y la compra de dignidadeseclesiásticas) y el nicolaismo,(amancebamiento de los clericós, matrimonio de los sacerdotes no se consideraba invalido sino ilícito), restablecer la unidad desgarrada por el sismo oriental; colaborar con los príncipes pero si fuera necesario castigarlos por infieles e incluso privarlos de la corona, de esta manera poder restaurar el orden establecido por Dios y dejar en claro el poder espiritual sobre elterrenal.
Gelasio busca la emancipación de la iglesia frente al poder de los estados y la injerencia en la sociedad, por estas ideas llega a ser prisionero por el Rey Enrique IV, gracias a esto es que la iglesia alcanza el triunfo por lo menos en este periodo.

3. EXPONGA LAS CONCEPCIONES TEORICAS DE SANTO TOMAS DE AQUINO.

Santo Thomas de Aquino se nutre de las sagradas escrituras y de lasobras de Aristóteles
El estado debe estar orientado hacia la consecución del bien común de toda la sociedad, igualdad, justicia y amor a Dios.
Señala la existencia de dos poderes legítimos en la tierra, el espiritual y el temporal o secular, Dios quiere que se obedezca el primero representado por la iglesia católica.
En su obra la suma teológica, precisa que cualquier forma de gobierno espositiva si es que está bien dosificada, quien quiere decir que en la monarquía debe mandar uno solo y el resto obedecer, en la aristocracia varios ejercen el poder pero en causa de su virtud, finalmente en la democracia, se debe apreciar el poder del pueblo a atreves de la elección de este y de gente que provenga del propio pueblo.
4. DEFINA LAS RELACIONES FEUDALES Y SUS CARACTERISTICAS.
Siendo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • olakhace
  • olakhace

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS