ondu

Páginas: 12 (2974 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2014
Las diferencias entre el Transporte Activo con el Pasivo son las siguientes: 
1- El Transporte Activo se realiza en Contra de un Gradiente de concentración, es decir, las sustancias que ingresan hacia el interior celular lo realizan desde un lugar donde está menos concentrada hacia otro donde está más concentrada a través de una Membrana Semiperpeable. 
2- Hay Participación de las ProteínasPermeasas, Integrales o Carrier de la Membrana Plasmática. 
3- Se requiere gasto de energía química en forma de ATP para realizan la incorporación de sustancias. 

El Transporte Pasivo se caracteriza en lo siguiente: 
1- Se realiza a favor de un Gradiente de concentración, es decir, las sustancias que ingresan hacia el interior de la célula lo realizan desde un lugar donde está más concentradahacia otro donde está menos concentrada a través de una Membrana Semipermeable. 
2- No participan las Proteínas Integrales de la Membrana Plasmática, salvo en el caso de Difusión Facilitada en donde la incorporación de sustancias Hidrosolubles como Aminoácidos, Monosacáridos es Facilitada por una Proteína Integral de la Membrana Plasmática. 
3- No requiere gasto de ATP para producir el pasaje desustancias. 
Transporte a través de la membrana celular o plasmática[editar]
El transporte es importante para la célula porque le permite expulsar de su interior los desechos del metabolismo, también el movimiento de sustancias que sintetiza como hormonas. Además es la forma en que adquiere nutrientes mediante procesos de incorporación a la célula de nutrientes disueltos en el agua. Las vías detransporte a través de la membrana celular y los mecanismos básicos para las moléculas de pequeño tamaño son:

Transporte pasivo[editar]
El transporte pasivo permite el paso de moléculas a través de la membrana plasmática a favor del gradiente de concentración o del gradiente de carga eléctrica. El transporte de sustancias se realizan mediante la bicapa lipídica o los canales iónicos, e inclusopor medio de proteínas integrales. Hay cuatro mecanismos de transporte pasivo:

Ósmosis: transporte de moléculas de agua a través de la membrana plasmática mediado por proteínas específicas -acuaporinas- y a favor de su gradiente de concentración.
Difusión simple: paso de sustancias a través de la membrana plasmática, como los gases respiratorios, el alcohol y otras moléculas no polares.Difusión facilitada: transporte celular donde es necesaria la presencia de un carrier o transportador (proteína integral) para que las sustancias atraviesen la membrana. Sucede porque las moléculas son más grandes o insolubles en lípidos y necesitan ser transportadas con ayuda de proteínas de la membrana
Ultrafiltración o Diálisis: En este proceso de transporte pasivo, el agua y algunos solutos pasana través de una membrana por efecto de una presión hidrostática. El movimiento es siempre desde el área de mayor presión al de menos presión. La ultrafiltración tiene lugar en el cuerpo humano en los riñones y es debida a la presión arterial generada por el corazón. Esta presión hace que el agua y algunas moléculas pequeñas (como la urea, la creatinina, sales, etcétera) pasen a través de lasmembranas de los capilares microscópicos de los glomérulos para ser eliminadas en la orina. Las proteínas y grandes moléculas como hormonas, vitaminas, etc., no pasan a través de las membranas de los capilares y son retenidas en la sangre
Ósmosis[editar]
Artículo principal: Ósmosis
La ósmosis es un tipo especial de transporte pasivo en el cual sólo las moléculas de agua son transportadas a travésde la membrana. El movimiento de agua se realiza desde el punto en que hay mayor concentración de soluto al de menor concentración para igualar concentraciones en ambos extremos de la membrana bicapa fosfolipídica. De acuerdo al medio en que se encuentre una célula, la ósmosis varía. La función de la ósmosis es mantener hidratada a la membrana celular. Dicho proceso no requiere gasto de energía....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS