opoji

Páginas: 2 (453 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2013
53 – 1862 La confederación Argentina y el Estado de Buenos Aires.
La Confederación Argentina fue la denominación de derecho que recibió Argentina desde 1853 hasta 1862, aun cuando dicho territoriose comportó de hecho como si de una confederación se tratara ya desde 1835.

A partir del interés de lograr acuerdos para dictar una constitución y así resolver el problema de orden interno de laconstante pelea entre los poderes locales : el 31 de mayo de 1852, se celebró el Pacto de San Nicolás de los Arroyos, presidido por Urquiza y con la participación de otros diez gobernadores querepresentaban a once provincias. Constaba de catorce artículos y consideraba que había llegado el momento de arreglar la administración general por medio de un Congreso General Federativo. Las trece primerascláusulas del Pacto establecían dónde, cómo y cuándo se reuniría dicho Congreso.
La Legislatura de la provincia de Buenos Aires discutió y rechazó el acuerdo, enfrentándose así Buenos Aires a laConfederación (es decir, al resto del país). Meses después, se reunieron en Santa Fe los delegados de las provincias, sin la presencia de Buenos Aires, sancionando la Constitución Nacional de 1853 yeligiendo a Urquiza como presidente de la Confederación Argentina.
A partir de ese momento, se prolongó una situación muy inestable por espacio de diez años: por un lado, existía la ConfederaciónArgentina, entidad formada por trece provincias, con una Constitución Nacional, un Congreso y un poder Ejecutivo con sede en la ciudad de Paraná; y por otro, el estado de Buenos Aires, que si bien pertenecía ala República Argentina, era autónomo con respecto a la Confederación. Ambas entidades competían y se atacaban militarmente, y se diferenciaban desde el punto de vista cultural, económico y social.La unificación fue posible en forma violenta, después de dos batallas: la de Cepeda, librada el 23 de octubre de 1859, afirmando el triunfo de la Confederación sobre Buenos Aires y acordándose el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • opoji

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS