ORGANISMO EJECUTIVO trabjao en guro

Páginas: 13 (3014 palabras) Publicado: 24 de julio de 2015



COLEGIO: VALVERDE
AREA: LEGISLACION CARRERA: 6TO PERITO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROF:







ORGANISMMOS DEL ESTADO


INTEGRANTES:
BRENDA ELIZABET FRANCO MENDEZ MARIA ISABEL MAYENHELEN JOHANA FLORES AVILA DIANA MARIA ESQUIVEL LOPEZ SANDRA JOHANNA MONROYGUATEMALA 30 DE ENERO DE 2015

ORGANISMO EJECUTIVO

¿QUE ES EL ORGANISMO EJECUTIVO?
El Organismo Ejecutivo (OE) es uno de los organismos del Estado, que ejerce el poder ejecutivo de la República de Guatemala. Está compuesto por el Presidente de la República, el Vicepresidente de la República, los Ministerios de Estado, las Secretarías de la Presidencia y Vicepresidencia, las gobernacionesdepartamentales, las dependencias y entidades públicas descentralizadas, autónomas y semi-autónomas correspondientes a este organismo.
El Presidente y el Vicepresidente son elegidos por un período improrrogable de cuatro años por medio del sufragio universal y secreto. El Presidente de la República es el Comandante General del Ejército de Guatemala y Oficial Superior de la Fuerzas Públicas.

El Presidentede la República es el encargado de sancionar, promulgar y cumplir las leyes nacionales y de hacerlas cumplir, las cuales son creadas y aprobadas por el Congreso de la República y que son hechas respetar por la Corte Suprema de Justicia. La Constitución de la República establece que el Organismo Ejecutivo será también el encargado de procurar la correcta aplicación de las leyes para el bienestarcomún de la población.


¿CUALES SON LAS FUNCIONES DEL ORGANISMO EJECUTIVO?

Cumplir y hacer cumplir la Constitución de la República de Guatemala y las leyes.
Proveer a la defensa y a la seguridad de la Nación, así como a la conservación del orden público.
Ejercer el mando de la Fuerzas Armadas de la Nación con el carácter de Comandante General del Ejército, con todas las funciones y atribucionesrespectivas.
Ejercer el mando superior de toda la fuerza pública.
Sancionar, promulgar, hacer que se ejecuten las leyes, dictar los decretos para los que estuvieren facultados por la Constitución, así como los acuerdos, reglamentos y órdenes para el estricto cumplimiento de las leyes, sin alterar su espíritu.
Dictar las disposiciones que sean necesarias en los casos de emergencia grave o decalamidad pública, debiendo dar cuenta al Congreso de la República de Guatemala en sus sesiones inmediatas.
Presentar proyectos de ley al Congreso de la República.
Ejercer el derecho de veto con respecto a las leyes emitidas por el Congreso, salvo los casos en que no sea necesaria la sanción del Ejecutivo de conformidad con la Constitución.
Presentar anualmente al Congreso de la República, aliniciarse su período de sesiones, un informe escrito sobre la situación general de la República y de los negocios de su administración realizados durante el año anterior.
Someter anualmente al Congreso, para su aprobación con no menos de ciento veinte días de anticipación a la fecha en que principiará el ejercicio fiscal, por medio del Ministerio de Finanzas Públicas, el proyecto de presupuesto quecontenga en detalle los ingresos y egresos del Estado. Si el Congreso no estuviere reunido deberá celebrar sesiones extraordinarias para conocer del proyecto.
Someter a la consideración del Congreso para su aprobación, y antes de su ratificación, los tratados y convenios de carácter internacional y los contratos y concesiones sobre servicios públicos;
Convocar al Organismo Legislativo a sesiones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • organismo ejecutivo
  • el organo ejecutivo
  • Órgano Ejecutivo
  • ORGANO EJECUTIVO
  • ORGANO EJECUTIVO
  • ORGANISMO EJECUTIVO
  • 11 Organo Ejecutivo
  • Organismo Ejecutivo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS