OrientacionTrab

Páginas: 9 (2119 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2015




Universidad Autónoma De Nuevo León
Preparatoria No. 22

Información Profesional Y Laboral


“Actitudes En Adolescentes”






Alumno: Arturo Daniel Lara Capuchino
Grupo: 103 Matricula: 1658593

Fecha: 13/05/15
INDICE

INTRODUCCION 3

EL PERIODO DE LA ADOLESCENCIA 4

¿QUE SON LAS ACTITUDES? 4

ACTITUDES SEXUALES 4

ACTITUDES EN LOS ADOLESCENTES 5

COMPORTAMIENTO EN LA TRANSICIÓNNIÑO-ADOLESCENTE 5

ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LOS ADOLESCENTES 6

ACTITUDES NEGATIVAS 7

CONCLUSION PERSONAL 8

BIBLIOGRAFIA 9



INTRODUCCION

En esta investigación hablaremos acerca de las actitudes en los adolescentes, como es el periodo de la adolescencia, el cual abarca desde los 10 a los 19 años de edad, como cambian los adolescentes durante ese periodo; que son las actitudes y de que secomponen; además de cuáles son las actitudes que más importan en los adolescentes y sus pensamientos; cual es el comportamiento de los adolescentes al pasar de ser niños a ser adolescentes y como son sus sentimientos en esa etapa y para finalizar que actitudes deben tener los padres hacia los adolescentes en ese periodo.
Actualmente se podría decir que las actitudes en los adolescentes van más allá de sersolo personales y familiares, sino que ahora hay más, en contextos sociales, escolares, alimenticios y contextos de salud.
La sociedad en la que vivimos influye mucho en nosotros, y más en los adolescentes y su manera de crecer. Los problemas que enfrentamos actualmente también influyen en quien somos, y como lucharemos, eso es una actitud, nuestra manera de afrontar las cosas, como noscomportaremos, que utilizaremos a favor de nosotros, que quizá no nos favorezca entre otras cosas.
Y dentro de las actitudes no solo se encuentran las actitudes positivas, que harán que el adolescente tenga un buen futuro; sino que también existen negativas y que en cierta forma no es malo que el adolescente tenga de las dos, porque así se enseña, a base de errores, para poder llegar a ser un adultosabio.


EL PERIODO DE LA ADOLESCENCIA
La adolescencia es un período de la vida que comienza con los cambios biológicos puberales, los que se inician en las muchachas a los 10 años y medio y en los muchachos a los 12 años y medio aproximadamente, transcurriendo según las particularidades individuales y contextuales, entre los 10 y 19 años de edad. Se puede caracterizar como un período de cambiosbiológicos, psicológicos y sociales que se desencadenan como resultado de la acción de las hormonas sexuales femeninas y masculinas.
La adolescencia sigue siendo ese período de transición y aprendizaje social, cultural, salud, educación sexual y entre otros contextos similares más. Además de ser un periodo crítico en cuanto al inicio del consumo de sustancias adictivas.

¿QUE SON LAS ACTITUDES?
Lasactitudes son las predisposiciones a responder de una determinada manera con reacciones favorables o desfavorables hacia algo. Las integran las opiniones, creencias, sentimientos, intenciones o tendencias hacia un objeto, factores que no son innatos, sino que se forman a lo largo de la vida. Es decir que, las actitudes dirigen nuestra atención a aspectos particulares de un objeto e influyen ennuestras interpretaciones del mismo.
Como resultado, es más probable desarrollar una conducta acorde con la actitud, y las personas pueden actuar basándose en sus actitudes de una manera relativamente directa.

ACTITUDES SEXUALES
En el caso de los adolescentes se expresa en sus relaciones con pares, padres, sociedad en general y también con el adolescente mismo. Particularmente en la adolescencia seconsolidan las actitudes hacia la sexualidad; como consecuencia, las actitudes hacia la sexualidad influyen significativamente en el modo de vida de los adolescentes y repercuten en la problemática de salud que puede aparecer en ese momento o en las sucesivas etapas del ciclo vital.
La actitud de los adolescentes hacia la sexualidad, la contracepción el contagio de las enfermedades de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS