ortopediapodologica

Páginas: 27 (6581 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2014
A) Como se obtiene el llenado de datos para el estudio biomecánico de un ser humano.
La biomecánica es una rama de la ciencia que se encarga del estudio del movimiento de los seres vivos, en el caso concreto de esta asignatura, de los seres humanos. Por lo tanto, los contenidos de esta asignatura tienen relación con el estudio de:
° Las estructuras del cuerpo humano (huesos, músculos,articulaciones)
° Su posterior análisis en cuanto a las posibilidades de movimiento.
Las aplicaciones de la biomecánica van, desde el diseño de los asientos para automóviles hasta el diseño del calzado, especialmente el deportivo, pasando por el estudio y diseño de aparatos ortopédicos. Como vemos, las aplicaciones concretas de la biomecánica a nuestra vida son variadas, por lo que debemos generalizarun poco más. Podemos decir que existen tres áreas en las que la biomecánica interviene.
° La biomecánica médica: evalúa las patologías que aquejan al hombre para generar soluciones capaces de evaluarlas, repararlas o paliarlas. La biomecánica interviene, por ejemplo, en el desarrollo de implantes y órganos artificiales. Uno de los avances más importantes de la medicina de las últimas décadasson las prótesis articulares, que permiten sustituir articulaciones destruidas por diferentes enfermedades reumáticas mejorando, de forma radical, la calidad de vida de los pacientes. Todos los implantes y materiales ortopédicos requieren un estudio biomecánico pormenorizado previo.
° La biomecánica ocupacional: estudia la interacción del cuerpo humano con los elementos con que se relaciona endiversos ámbitos (en el trabajo, en casa, en la conducción de automóviles, en el manejo de herramientas, etc) para adaptarlos a sus necesidades y capacidades. En este ámbito se relaciona con otra disciplina como es la ergonomía.
° La biomecánica deportiva: analiza el gesto deportivo para mejorar su rendimiento, colaborando en el desarrollo de técnicas de entrenamiento y diseñando complementos,materiales y equipamiento.
° La biomecánica de la pisada: La Biomecánica es la ciencia que estudia las estructuras de tipo mecánico del cuerpo humano. En el análisis biomecánico de la marcha se analizan las sobrecargas, los movimientos oscilatorios de los tobillos, rodillas, caderas y espalda, los movimientos de flexo-extensión de las rodillas, la colocación rotuliana, el contacto pie-suelo, lalongitud, la cadencia, el ángulo y la anchura del paso. Dicho análisis se realiza mediante la utilización de cámaras de video de alta velocidad y de plataformas de sensores.
Una vez obtenida la información del comportamiento biomecánico de los pies, los datos se transfieren a un sistema CAD-CAM (diseño y manufactura por computadora) mediante el cual es posible proyectar y elaborar plantillasortopédicas personalizadas para cada punto de apoyo del pie, con una precisión inigualable.

B) Como se hace un examen biomecánico.
Determinar las presiones plantares es indispensable para prevenir lesiones en las extremidades como esguinces, tendinitis, fascitis plantares, periostitis tibial, síndrome de la cintilla iliotibial, fracturas de estrés, etc. Los especialistas recomiendan este análisis comométodo correctivo de la marcha.
La baropodometria, como también es conocido el estudio biomecánico, se realiza detallando las características del pie y consta de los siguientes pasos:
1. Ficha técnica: Se toman datos como el peso, estatura, masa corporal, superficie habitual por donde se corre, tipo de calzado que se utiliza, historial de lesiones y si presenta algún tipo de disimetríacorporal.

2. Inspección: Consiste en la observación de posibles alteraciones en los pies para detectar cualquier problema con la finalidad de localizar factores de riesgo. Por otra parte, se realiza la exploración de la movilidad articular del tobillo.

3. Estudio de presiones: Mediante plataformas con sensores de presión, el podólogo analizará la distribución de las presiones plantares del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS