Otros

Páginas: 3 (580 palabras) Publicado: 2 de junio de 2014
Apariencia y Realidad
¿Qué es lo real? Entendemos por lo real aquello que es un concepto que corresponde a una idea o concepto, el cual puede variar entre las personas. Un claro ejemplo sobre estetema es el “Mito de la Caverna” de Platón, en el que varias personas se encuentran amarradas de los pies y las manos en una caverna, donde han vivido todo su existencia, sin poder salir de ella.Durante toda su vida lo único que han visto son sombras en la pared (mundo sensible), y esto constituye para ellos en su único conocimiento sobre la “realidad”. Sin embargo, en un momento un “reo” esliberado, a este individuo le cuesta mucho mantenerse en pie, y al salir le molestan sus ojos, y se da cuenta de que el mundo que él conocía, o creía conocer, va mucho más allá del mundo de lasapariencias, mucho más allá de las sombras a través de las cuales el percibía el mundo, en el cual estaba sometido a saber y conocer lo que se quería que supieran.
A través del “Mito de la Caverna” nosdamos cuenta de que a estas personas que se encontraban cautivas, se les inculcaba que conocieran tan solo una parte del mundo, el mundo de las apariencias o sensible. Es decir su conocimiento estabapreviamente controlado, teniendo una falsa apreciación de la realidad, basándose previamente sólo en las sombras. El mundo sensible es aquel mundo a través del que las otras personas nos muestran oenseñan un mundo, al menos su concepto de mundo, que aquella persona quiere que conozcamos, pero ¿será verdad?¿será un mundo real, o tan sólo aquel individuo quiere que sepamos una representación de esemundo(cómo el objeto que se proyectaba en el mito).
Es por esto que el mundo real es aquel mundo que apreciamos por nosotros, en donde no nos dejamos influenciar por lo que quieran que sepamos o nosquieran enseñar, siempre debemos ir más allá y ampliar nuestros conocimientos para lograr entender y saber lo que es real para nosotros. Si no ampliamos nuestro conocimiento solo percibiremos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS