Owsaldaw

Páginas: 3 (568 palabras) Publicado: 12 de septiembre de 2011
Javier Ágreda
La República, Lima 08/07/06

Con el libro de cuentos Los inocentes (1961), el escritor Oswaldo Reynoso creó "un estilo literario nuevo: la jerga popular y la alta poesíareforzándose, iluminándose" (José M. Arguedas). Ese estilo, unido a la temática adolescente y la descripción realista de la vida de los sectores urbanos más pobres, se convirtieron en elementos esenciales de laprimera etapa de su obra, que incluye las novelas En octubre no hay milagros (1965) y El escarabajo y el hombre (1970), además de una serie de relatos y hasta una novela -Los Kantus- que no llegaron apublicarse. Reynoso ha revisado y actualizado parte de ese material inédito y lo entrega finalmente a los lectores en el libro Las tres estaciones (INC, 2006).

Son cuatro los relatos aquí reunidosy en tres de ellos el protagonista es Leonardo, un joven cuyos inicios como poeta coinciden, en la "Primera estación", con su toma de conciencia social. El levantamiento del pueblo arequipeño contrala dictadura del ochenio es el telón de fondo de los primeros reconocimientos que recibe Leonardo por su poesía, que coinciden con su ingreso a una célula marxista. La misma estrategia, combinar lahistoria del protagonista con la narración de "movimientos populares", se repite en la breve "Segunda estación", que retrocede hasta 1948, y también en la "Tercera estación", ambientada en Huamanga.En estos relatos encontramos el creativo trabajo con el lenguaje de Reynoso, tanto en los diálogos (que reproducen con acierto el habla coloquial) como en las descripciones, basadas en metáforas ysímiles de aliento poético. También las semejanzas entre la vida de Leonardo y la del autor, señaladas por Tulio Mora en el prólogo. La "Tercera estación", que parte de personajes -la señorita Josefina yel joven "Huallpa Sua"- de la novela inédita Los Kantus , de los fragmentos que Reynoso dio a conocer en 1967, nos permite vislumbrar el tipo de actualización realizado: se han priorizado los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS