padres div

Páginas: 22 (5424 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2015
¿Alguna vez te has preguntado por qué a algunos niños de padres divorciados les va mejor que a otros? Respetar estas 10 reglas de paternidad post-divorcio puede ser un poderoso factor de contribución al éxito de tus hijos después de un divorcio. Mantener estas reglas no solamente ayudará a tus hijos, sino que también te ayudará a ti.
1. Dale a tu hijo el regalo de no tener que escoger entre suspadres.
Pedirles a los niños que se separen de familiares agrava la pérdida que crea el divorcio. Permitirles que mantengan acceso regular a ambos grupos de abuelos, tíos, tías, primos, etc., puede contribuir a la autoestima del niño, así como a su sentido de seguridad y pertenencia.
Cuando los niños vuelven de una visita, ya sea con el otro padre o con parientes, evita las preguntascompetitivas. Cada uno tiene algo diferente que ofrecer y los niños necesitan de todo eso. Ellos necesitan al padre que tiene más dinero, así como al padre que le puede ofrecer más amor. Ellos necesitan al padre que es mejor ayudando con la tarea así como al que prepara los mejores espaguetis con albóndigas.
Pedirle a un niño que elija a un padre por sobre el otro, ya sea de manera explicita o a través demensajes sutiles, puede generar ansiedad y culpa. El no saber a quién elegir crea ansiedad. Y también miedo a la represalia por parte del padre despreciado. Ser “infiel” a uno de los padres puede generar tremendos sentimientos de culpa. Esto puede llevar a dolor y rabia en el niño, debido a la difícil elección que le han pedido realizar. Algunos niños se desconectan emocionalmente de ambos padrescomo una manera de hacer frente al hecho de tener que tomar una decisión. En ese escenario todos pierden.
Acepta que el niño se beneficia de tener una relación con ambos padres. (Esto obviamente no se aplica en casos en los cuales existe cualquier tipo de riesgo de daño o abuso. En este artículo asumimos que si ese tipo de protección es requerida, fue obtenida en la corte).
Permítele al niñodisfrutar de lo que cada padre tiene para ofrecer sin hacerlo sentir culpable.
2. Abstente de hablar mal de tu ex frente a tu hijo.
Es tentador. Tu matrimonio no funcionó como querías. Puede ser que te sientas dañado/a, decepcionado/a y enojado/a. Pero recuerda, tú eres el adulto. Los niños necesitan respetar a sus padres. Los ayuda a respetar a la autoridad en general, y a desarrollar autorespeto.Cuando eres crítico con tu ex cónyuge, le estás enseñando a tu hijo a ser crítico y juicioso. Incluso si los comentarios sarcásticos, amargos y dañinos eran una marca en tu matrimonio, deshazte de ellos en tu realidad post-divorcio.
Incluso si tu cónyuge te habla mal, no respondas. Eso solamente baja el nivel de respeto de tu hijo por ti. Puede ser que sientas que si no te “defiendes” tu hijo va apensar peor de ti. Pero en realidad, son las peleas continuas las que erosionan el respeto que tu hijo siente por ti.
El habla negativa socava la confianza de tu hijo en sus padres.
Existe otra razón egoísta para no hablar mal de tu cónyuge anterior. Si alguien habla mal de alguien que tú amas, ¿qué haces? Generalmente, uno corre a defenderlo, incluso si sospechas que está mal. Cuando tú atacas a tuex, estás forzando a tu hijo a salir en defensa de él/ella, incluso si eso está solamente en su mente.
El habla negativa socava la confianza de tu hijo en ti, así como en la persona sobre la cual estás hablando. Incluso puede afectar su capacidad de confiar en adultos en general. Sé cuidadoso de no transmitirle a tu hijo el mensaje de que todos los miembros del género de tu ex cónyuge son malos,particularmente a un niño de ese mismo género.
Protege a tu hijo proactivamente para que no tenga que escuchar un habla dañina.
Comprométete a respetar el mejor interés de tu hijo. Independientemente de lo que haga tú ex.
3. Evítale los detalles a tu hijo
Compartir demasiada información sobre cuán difícil se ha tornado la vida, solamente confunde y agobia al niño. Darle a tu niño demasiada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Divad
  • DIVAS
  • Div
  • Divas
  • Divas
  • DIV
  • Diva
  • Diva

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS