PALOV

Páginas: 2 (477 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2014

UNIVERSIDAD DE CUAUTITLÁN IZCALLI
COORDINACIÓN POSGRADO
RESUMEN

Título: Filosofía Medieval
Introducción: La filosofía es parte fundamental en el desarrollo de la metacognición encorrespondencia a la realización de las actividades y operaciones de las personas, en el presente documento tiene un sentido de pertenencia en la época medieval una literatura combinada con la doctrinareligiosa dividida en dos vertientes importantes: la patrística que se refiere al punto de unión de la filosofía antigua con la fe cristiana y la escolástica en la armonía de la fe y la razón.
Contenido:La patrística, punto de encuentro entre las reflexiones de la filosofía antigua y las creencias cristianas, tiene como principales exponentes o pensadores a los padres de la Iglesia de Occidente,llamados a filosofar en defensa de su religión frente al paganismo y posteriores herejías en los primeros momentos de la era cristiana. Sería San Agustín el más avezado en salvar las contradicciones eneste encuentro entre las creencias llamadas a dominar occidente y los viejos sistemas de pensamiento, destacando particularmente las similitudes entre la filosofía platónica y el cristianismo. LaPatrística se basaba en Platón y sus ideas.”El mundo de las ideas”
Sus puntos doctrinales más destacados son:
El hombre es una criatura regia. Es libre.
Su esencia es alma, no cuerpo, pero el cuerpo no escárcel del alma, sino un instrumento para su salvación.
Dios ha creado el mundo y lo gobierna aunque el hombre es responsable de sus acciones y del mal que ocasiona: el bien moral consiste encumplir la ley de Dios. La conciencia es la voz de Dios y resuena en el interior de la mente humana.
La Escolástica se caracteriza por Combinar la doctrina religiosa, el estudio de los Padres de la Iglesiay el trabajo lógico y filosófico basado principalmente en Aristóteles y sus comentaristas. Se propone aplicar un método y una técnica específicos, rigurosos y precisos, para el análisis de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Palov, Bandura, Gestal, Psicoanalis
  • ana palova
  • Carta de Garcilaso de la Vega D. Jerónima Palova de Almogávar (1534)

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS