paraito

Páginas: 10 (2418 palabras) Publicado: 14 de enero de 2015
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE MEDICINA
NOMBRE: Yesenia Jazmín Muñoz Córdova
PARALELO: P2
GRUPO: 2B
1) ¿Qué son las normas de Bioseguridad?
Se define como el conjunto de medidas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos nocivos, asegurando que eldesarrollo o producto final de dichos procedimientos no atenten contra la salud y seguridad de trabajadores de la salud, pacientes, visitantes y el medio ambiente.
El laboratorio debe ser un lugar seguro para trabajar donde no se deben permitir descuidos e indisciplina. Para ello se tendrán siempre presente los posibles riesgos asociados al trabajo con materiales peligrosos. Nunca hay excusa para losaccidentes en un laboratorio bien equipado en el cual trabaja personal bien informado.

2) ¿Para qué me sirven las normas de Bioseguridad?
Los objetivos de estas normas de Bioseguridad recomendaciones son establecer:
1) Las medidas de prevención de accidentes del personal de salud que está expuesto a sangre y otros líquidos biológicos.
2) La conducta a seguir frente a un accidente conexposición a dichos elementos.
3) Se debe tener presente que debido al desarrollo científico técnico se deben prever revisiones periódicas de estas normas a los efectos de asegurar la actualización de las mismas.
La Bioseguridad logra que el hombre esté exento de todo peligro, riesgo o daño porque protege su vida para que él pueda armonizar su actividad laboral y social, en un estado de completobienestar físico, mental y psico‐ social.

3) ¿Qué es un saneamiento ambiental?
El saneamiento ambiental básico es el conjunto de acciones técnicas y socioeconómicas de salud pública que tienen por objetivo alcanzar niveles crecientes de salubridad ambiental. Comprende el manejo sanitario del agua potable, las aguas residuales y excretas, los residuos sólidos y el comportamiento higiénico que reducelos riesgos para la salud y previene la contaminación. Tiene por finalidad la promoción y el mejoramiento de condiciones de vida urbana y rural.
Saneamiento Ambiental, En el estudio del saneamiento ambiental hay que tomar en cuenta lo que es el ambiente y el porqué de la importancia de su saneamiento. El medio ambiente está formado por las condiciones naturales en las cuales nos desenvolvemos.Los elementos que integran esas condiciones naturales son el aire, el agua, los suelos y la vegetación. A estos elementos se le agregan los que el hombre aporta, como son las edificaciones, las calles, las plazas, las autopistas, los parques, los establecimientos industriales, etc.
El saneamiento ambiental consiste en el mantenimiento de los elementos del medio ambiente (tanto naturales comoaportados por el hombre) en condiciones aptas para el desarrollo del ser humano tanto en lo individual como en lo colectivo.

La importancia del saneamiento ambiental se puede puntualizar en las siguientes razones. El hombre necesita área suficiente para vivir y para la realización de sus actividades; por ello, es negativo que haya un ambiente congestionado, superpoblado, de hacinamiento.
Para elmantenimiento de la salud es indispensable que el ambiente tenga siempre suficiente aire puro, no contaminado.

4) ¿Cómo se recolectan los desechos?
El adecuado manejo de los desechos comienza con una correcta separación en la fuente. Este es un proceso complejo que ha implicado adelantar campañas pedagógicas, dotar cada área generadora con recipientes adecuados y suficientes, y en algunos casos(por ejemplo en los laboratorios de química, ingeniería, genética, medicina y veterinaria) instaurar protocolos para el manejo de residuos peligrosos.
Estos pueden ser químicos (producidos en las actividades de laboratorio), de riesgo biológico, también llamados anatomopatológicos humanos o animales, o en palabras más claras, residuos infecciosos de carne y hueso.
Para la recolección de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS