Parasitologia

Páginas: 2 (333 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2013
CATEDRATICA: QF. GILDA RUIZ GÓMEZ
INTEGRANTES:
*
* PATILLA TAQUIA Rosario
* PEREZ VERA Raquel
*
*
*

CICLO: VII

HUANCAYO-PERÚ2012
CATEDRATICA: QF. GILDA RUIZ GÓMEZ
INTEGRANTES:
*
* PATILLA TAQUIA Rosario
* PEREZ VERA Raquel
*
*
*

CICLO: VIIHUANCAYO-PERÚ
2012
EXTRACCION DEL ACEITE ESENCIAL DE LA PLANTA “ROMERO”

FARMACOGNOSIA
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
EXTRACCION DEL ACEITE ESENCIAL DE LA PLANTA “ROMERO”

FARMACOGNOSIA
UNIVERSIDADPERUANA LOS ANDES

DEDICATORIA
DEDICO ESTE TRABAJO A DIOS Y MIS PADRES PORQUE SON EL MOTIVO DE SEGUIR ADELANTE.
DEDICATORIA
DEDICO ESTE TRABAJO A DIOS Y MIS PADRES PORQUE SON EL MOTIVO DE SEGUIRADELANTE.

INTRODUCCION
Los Aceites Esenciales son productos químicos que forman las esencias odoríferas de un gran número de vegetales. El concepto "aceite esencial" se aplica también a lassustancias sintéticas obtenidas a partir del alquitrán de hulla, y a las sustancias semi sintéticas preparadas a partir de los aceites esenciales naturales. Cualquier perfume, al ser inspirado, produce unefecto alquímico instantáneo y cada uno de los aromas puede influir de distintas formas en los mundos sutiles. Estos aromas pueden transferirse por medio de perfumes, óleos, sahumerios, inciensos. Desdela antigüedad y mucho antes se usaron diferentes esencias para agradar a los dioses y divinidades, luego se utilizaron para purificar ambientes, alejar influencias negativas y en un plano más avanzadose usa para despertar estados de conciencia.

El aceite esencial de romero tiene un efecto analgésico, antimicrobiano, antioxidante, antirreumático, antiséptico, antiespasmódico, afrodisíaco,astringente, carminativo, cicatrizante, digestivo, diurético, fungicida, hepático, hipertensor, tónico nervioso, parasiticida, reconstituyente, estomacal, sudorífico y tónico.
Este aceite resulta muy...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La parasitologia
  • PARASITOLOGIA
  • parasitologia
  • parasitologia
  • Parasitologia
  • parasitologia
  • parasitologia
  • parasitología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS