Parque Lineal Mach ngara 1 1 final udp

Páginas: 21 (5190 palabras) Publicado: 28 de junio de 2015






CFG Ciudades Sustentables: Desafíos en América Latina


Parque Lineal Machángara
Quito, Ecuador




Índice

I. Ordenanza General de Urbanismo y Construcción 3
II. Introducción 5
I. Objetivos del Proyecto “Parque Lineal Machángara” 10
II. Reseña Histórica 11
III. Estado Actual 12
IV. Macro Propuesta Urbana 14
V. Parque Lineal Machángara: Eje de Ordenamiento Urbano 14
VI. Descontaminacióndel Río 15
VII. Accesibilidad y Viabilidad 15
VIII. Tratamiento de Laderas 16
IX. Construcción de Interceptores 16
X. Implementación del Proyecto 17
XI. Resultados de Impacto y Sustentabilidad 18
XII. Elementos Innovadores de la Experiencia 20
XIII. Aprendizajes Producidos a través de la Experiencia 21
XIV. Comparación entre el Parque Lineal Machángara y el Parque Coreano 21
XV. Conclusiones yrecomendaciones 23

Ordenanza General de Urbanismo y Construcción

Artículo 1.1.1. La presente Ordenanza reglamenta la Ley General de Urbanismo y Construcciones, y regula el procedimiento administrativo, el proceso de planificación urbana, el proceso de urbanización, el proceso de construcción, y los estándares técnicos de diseño y de construcción exigibles en los dos últimos.
Al Ministerio de Vivienday Urbanismo le corresponde estudiar las modificaciones que la presente Ordenanza requiera. Para este fin podrá consultar a las asociaciones gremiales e instituciones ligadas al ámbito del urbanismo y la construcción, llevando un registro de su participación en esta materia.

DISPOSICIONES GENERALES
“Terreno de playa”: la faja de terreno de propiedad del Fisco de hasta 80 metros de ancho, medidadesde la línea de la playa de la costa del litoral y desde la ribera en los ríos y lagos.
(…) Las “zonas no edificables” corresponderán a aquellas franjas o radios de protección de obras de infraestructura peligrosa, tales como aeropuertos, helipuertos, torres de alta tensión, embalses, acueductos, oleoductos, gaseoductos, u otras similares, establecidas por el ordenamiento jurídico vigente.
Las“áreas de riesgo” se determinarán en base a las siguientes características: 1. Zonas inundables o potencialmente inundables, debido entre otras causas a maremotos o tsunamis, a la proximidad de lagos, ríos, esteros, quebradas, cursos de agua no canalizados, napas freáticas o pantanos. (…)
DE LA PLANIFICACIÓN
Artículo 2.1.10. El Plan Regulador Comunal será confeccionado, en calidad de función privativa,por la Municipalidad respectiva, y estará conformado por los siguientes documentos:
1. Memoria Explicativa (…)
2. Estudio de Factibilidad para ampliar o dotar de agua potable y alcantarillado de aguas servidas y de aguas lluvias cuando corresponda, en relación con el crecimiento urbano proyectado.

3. Ordenanza Local (…)
Artículo 2.1.29. El tipo de uso Infraestructura se refiere a lasedificaciones o instalaciones y a las redes o trazados destinados a:
- Infraestructura de transporte, tales como, vías y estaciones ferroviarias, terminales de transporte terrestre, recintos marítimos o portuarios, instalaciones o recintos aeroportuarios, etc.
- Infraestructura sanitaria, tales como, plantas de captación, distribución o tratamiento de agua potable o de aguas servidas, de aguas lluvia,rellenos sanitarios, estaciones exclusivas de transferencia de residuos, etc. (…)

Artículo 2.2.10. Cuando sea necesario subdividir y urbanizar terrenos en el área rural, dotar de equipamiento o habilitar un balneario o campamento turístico, en los términos que señala el artículo 55 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, el informe favorable de la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda yUrbanismo deberá considerar los siguientes grados mínimos de urbanización:
1. Agua potable: conexión a red pública o a la red de la empresa concesionaria de servicios sanitarios correspondientes, si existe. En su defecto, sistema de redes colectivas con fuente propia, de acuerdo a lo dispuesto en el Código Sanitario y sus reglamentos, aprobado por la autoridad sanitaria correspondiente.
2....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ALGEBRA LINEAL 1 FINAL
  • Documento 1 final 1 traduccin machado d assis
  • NO LINEALIDADES 1
  • 1 Mosaic ME final 1
  • FINAL 1
  • Antonio Machado 1
  • parques Naturales unidad 1
  • CONDICIONES bazar del parque 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS