Parque Nacional

Páginas: 2 (486 palabras) Publicado: 3 de septiembre de 2015
Ubicación: El Parque Nacional Monte León se ubica en el sudeste de la provincia de Santa Cruz, sobre la Ruta Nacional Nº 3, a 210 kilómetros al norte de Río Gallegos.

Superficie: ocupa unasuperficie aproximada de 61.700 hectáreas.

Creación: En el año 1996 se propuso como proyecto la inclusión de Monte León en el sistema de Parques Nacionales de Argentina. Y el 20 de Octubre de 2004 sesancionó la ley que lo crea como nuevo Parque Nacional, convirtiéndolo en el primer parque marino continental de nuestro país.

Fauna: cormoranes, gaviotines, pingüinos, lobos marinos de un pelo, ballenafranca austral, guanacos, choiques, zorros y pumas
El motivo fundamental de su creación se basa en el hecho de que constituye una muestra representativa de la biodiversidad costera patagónica en buenestado de conservación, con sitios de valor paleontológico. En esta región se encuentra una importante colonia de pingüinos Magallanes, compuesta por 60.000 individuos. Es la cuarta colonia en importanciadel país.

A tan solo 54 Km. de Puerto Santa Cruz, empalmando la Ruta Nacional Nº 3, se hace un pequeño desvío tomando un camino vecinal por entre cañadones de singular belleza se llega a lashermosas playas del Parque Nacional Monte León.

Cañadón de los Guanacos: cuando la ruta desciende, es frecuente observar desde el vehículo, numerosos guanacos. Ocasión ideal para una foto.

Cercano a lacosta el turista podrá observar un majestuoso “Monte León” que asemeja su forma a un inmenso león americano echado, de allí su nombre.

Tomando un desvío del camino principal, se llega al inicio del“sendero pingüinera”. Tras caminar por la estepa, se encuentra una importante colonia de pingüinos Magallánicos compuesta por 60.000 individuos. Tiempo aproximado: 1 h. 30 min., ida y vuelta. El horariode visita es de 16:00 a 20:00hs. Fuera de este horario no se permite el acceso.
Cabeza del León y Sendero Lobería: En vehículo se llega hasta la base del imponente acantilado que asemeja a un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Parques Nacionales
  • parques nacionales
  • Parques Nacionales
  • Parques Nacionales
  • Parque Nacionales
  • parques nacionales
  • parques nacionales
  • parques nacionales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS