PARQUES NACIONALES GEOGRAFIA PANAMA

Páginas: 30 (7450 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2015

Universidad Interamericana de Panamá

Materia:
Geografía

Tema:
Parques Nacionales de Panamá

Entregado a:
José García

Entregado por:
Batista, Nageth
Guevara, Liz
Guevara, Jhon
Valero, Miguel
Delgado, Nathalie


Fecha de Entrega:
01 de abril de 2015
Índice
Introducción…………………………………………………………………………3
Parques Nacionales de Panamá………………………………………………….4
Parque Nacional Altos deCampana……………………………………………..5-6
Parque Nacional Camino de Cruces……………………………………………..7-8
Parque Nacional Cerro Hoya……………………………………………………..9-10
Parque Nacional Coiba……………………………………………………………11-12
Parque Nacional Darién…………………………………………………………...13-14
Parque Nacional Omar Torrijos…………………………………………………..15-16
Parque Nacional Marino de Chiriquí……………………………………………..17-18
Parque Nacional Isla Bastimentos…………………………………………….....19-20
Parque NacionalLa Amistad………………………………………………………21-22
Parque Nacional Portobelo………………………………………………………..23
Parque Nacional Santa Fe………………………………………………………...24-25
Parque Nacional Soberania……………………………………………………….26-28
Parque Nacional Chagres…………………………………………………………29-30
Parque Nacional Metropolitano…………………………………………………..31-32
Parque Nacional Sarigua………………………………………………………….33-34
Parque NacionalBaru……………………………………………………………..35-36
Conclusión…………………………………………………………………………...37
Infografía……………………………………………………………………………..38




Introducción

El trabajo que presentamos tiene un recuento limitado, de la flora y fauna de los parques nacionales de Panamá. Es curioso percatarse que la vegetación y los animales de los parques nacionales, son muy semejantes. La misma flora y fauna, se pueden observar en la mayoría de los parques. Sin embargo, es igualmente cierto, que algunasplantas y animales son endémicas y sólo se encuentran en un determinado lugar.

Los parques nacionales son un refugio, que deben ser protegidos por el público en general y por el gobierno nacional. El estudio delos parques nacionales, nos dan una idea de la gran biodiversidad que poseemos en Panamá. Es cierto que algunas especies abundan, pero otras lamentablemente están en peligro de extinción.

Esnecesario que el gobierno tenga una política, que tienda a la protección y al mantenimiento adecuado, de los diversos parques nacionales. Nosotros como estudiantes preocupados por la actual situación de muchas especies, también queremos recomendar que se tomen las medidas pertinentes para que los recursos naturales sean administrados correctamente por las instituciones nacionales, que fueroncreadas para ese propósito.

La tarea no es fácil, pero tenemos a profesionales y personas con conocimiento y el tiempo requerido para lograr ese objetivo. Hay que mantener a salvo los recursos del país, ya que los mismos le pertenecen a todos los panameños.





Parques Nacionales de Panamá
Panamá es el lugar ideal para el turismo ecológico y la interacción directa con la naturaleza y el bosquetropical lluvioso que predomina en este país. Es la única capital de Latinoamérica rodeada por bosques a menos de 10 minutos de la ciudad y que posee 16 parques.
Panamá ofrece Parques Nacionales declarados reservas de la Biósfera y Patrimonios de la Humanidad. La variedad de ecosistemas de Panamá es una invitación para la práctica del turismo ecológico. Para el visitante es la oportunidad de disfrutardel senderismo a través de la amplia red de parques naturales.
En la siguiente imagen podemos observar el mapa donde veremos la localización de cada parque.








El Parque Nacional Altos de Campana



Está ubicado en el sector oeste de la provincia de Panamá, sobre el Pacifico a 60 km de la ciudad de Panamá por la carretera interamericana. La entrada hacia el parque está a unos cinco km despuésde Capira, justo al inicio de la muy conocida “Loma de Campana”, se toma el camino a la derecha.
Se llega desde Panamá 50 Km por la propia carretera hasta el desvío hacia Chicá, situado unos kilómetros más al Sur de Capira. En una curva cerrada junto a unas paradas de autobús, tomar el desvío hacia Chicá 
Es el primer parque...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Parque Nacional Metropolitano Panama
  • Parques Nacionales De Panama
  • PARQUE NACIONAL SOBERANÍA, PANAMÁ
  • Parques Nacionales de Panamá
  • Parques Nacionales De Panama
  • Parque Nacional Santa Fe de Veraguas, Panamá
  • parque nacional chica de panama
  • Parques nacionales de Panamá

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS