PAUB_AcInt

Páginas: 11 (2658 palabras) Publicado: 21 de febrero de 2014



UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR
SEPTIMA GENERACIÓN
NOMBRE: PAUL ANTONIO URIAS BURGOS
ACTIVIDAD: INTEGRADORA
ESCUELA DE PROCEDENCIA: Unidad Académica Preparatoria Angostura
GRUPO: Guamúchil
FECHA: 2 de Diciembre de 2013


Actividad Integradora del Módulo: Propuesta de plan de intervención
Propósito: Construye unplan de intervención que atienda la problemática social de los jóvenes de su contexto regional e institucional, con fundamento en lo establecido en la RIEMS.
PROPUESTA DE PLAN DE INTERVENCION: LA DESERCION ESCOLAR Y LA REPROBACION, COMO UN FACTOR QUE LA PROPICIA
PROPOSITOS DEL PLAN DE INTERVENCION
El propósito de realizar esta propuesta de plan de intervención se debe a que en la UA donde laborose presenta una serie de problemáticas en los adolescentes que propicia la deserción escolar, por múltiples razones, sin embargo la problemática específica a tratar en este trabajo es la deserción escolar por reprobación, por tal motivo se realiza una propuesta de acción cuya finalidad es prevenir y corregir esta problemática educativa y social en los bachilleres universitario de la UAAngostura.

Las metas que se intentan alcanzar son: reducir los índices de reprobación, deserción y bajo rendimiento académico y por tanto elevar la eficiencia terminal, como lo estipula el Programa Institucional de Tutorías, del cual formamos parte activamente, razón por la que me interesa vincular mi función como docente y tutor de alumnos con esta serie de problemáticas, ya que en ciclos escolaresanteriores los docentes mencionan que con la atención prestada a los alumnos en estos aspectos su desempeño académico y personal los han llevado al éxito escolar, propósito prioritario de esta propuesta de intervención.

FUNDAMENTACION
En México existen en la Educación Media Superior alrededor de 25 subsistemas de distintas dimensiones, estructuras y formas de organización; todas ellas con elfirme propósito de brindar educación de calidad.

Mas sin embargo en su centro presentan diversas problemáticas que impiden lograrlo, entre ellos se encuentran lo referido a la cobertura, la calidad, y equidad de acceso al bachillerato, así como responder a las exigencias del mundo actual y atender las características propias de la población adolescente, y que se concluye finalmente en ladeserción escolar, todo ello está íntimamente ligado a lo que promueve e implementó en el ciclo escolar 2008-2009 en su Reforma integral de la educación media superior (RIEMS), con el objetivo firme de responder a estos retos antes planteados.

El SNB está integrado por el perfil de egreso de los alumnos, mediante las competencias genéricas, las cuales integran el MCC, de las cuales se desprendela escencia de cómo debe ser formado el alumno, es decir, sujetos con las competencias necesarias para enfrentar la vida en cada uno de los ámbitos en los que se desenvuelve y que finalmente lo llevaran a lograr la vida exitosa que intenta promover la RIEMS, el MCC Y el SNB, mediante su implementación en la educación de esta nación; Y que se quieren concretar a través de sus principios básicos,los cuales garantizan el acceso, permanencia y el libre tránsito entre subsistemas, además de ayudar a que el alumno egresado tenga una mayor calidad educativa, mayores habilidades y destrezas para enfrentar los retos que le plantea un mundo globalizado al que pertenece.

Por ello la realización de esta propuesta se fundamenta tanto en la RIEMS, el MCC, y el SNB, para lograr educar alumnoscon una formación integral, que les permita enfrentar los retos que se les presente en la vida y que mejor manera de hacerlo que brindándoles atención desde el plano académico y personal y que está en manos del docente poder realizar de manera comprometida y constante hasta el término de sus estudios de EMS.

MARCO CONTEXTUAL INSTITUCIONAL
La Unidad Académica Preparatoria Angostura se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS