Pecados

Páginas: 7 (1630 palabras) Publicado: 14 de agosto de 2015



























Nombre: Victoria Campos Álvarez
Profesora: Antonnella Santana
Sección: 2° Faro







1.- ¿Que impulsa a J. Doe a cometer los asesinatos que exhibe la película, desde la motivación delictiva? 3p

La motivación delictiva de J. Doe no es observable fácilmente, si no que hay que deducirla al analizar como ocurren las muertes de estas personas y que quiere expresarcon cada una de ellas. Esta serie de crímenes son impulsados por el lado sociocognitivo ya que este individuo menciona textualmente en las últimas escenas “que se regrese el daño a los que dañan, son pecadores”, con esta frase se puede apreciar explícitamente que el solo quiere devolver el daño que estas 7 personas que causaban a los demás y a la sociedad al realizar inconscientemente los pecadoscapitales, aunque para conseguir su propósito deba causar su propia muerte al poseer envidia del detective Mills. Este delincuente quería obtener poder y control sobre los demás, ya que en el momento que se entrega a los detectives, él tenía todo planeado para expresar que poseía el control de estos policías ya que finalmente manipula la situación en contra del detective Mills, para que este ledispare convirtiéndose en venganza y en ira, perjudicando la vida de este honorable detective. Para realizar estos homicidios J. Doe organiza con anticipación todas las situaciones minuciosamente, para poder tener el poder y el control de cada una de ellas no importando su integridad física demostrándolo al sacarse las huellas dactilares para no ser reconocido.

2.- En cuanto a la motivacióndelictiva en delitos de homicidio, ¿qué fase o fases se identifican con mayor precisión con J. Doe? 3p

La fase aurea: esta fase se expresa en la película ya que J. Doe al interpretar un mundo de fantasía de los 7 pecados capitales ideando las más diversas formas de causar la muerte de estas personas, creando las más horribles torturas para las víctimas pero siempre dejando alguna evidencia o pistapara demostrar la intención de estos homicidios.
La fase del asesinato: se aprecia esta fase porque el asesino elige a sus victimas dependiendo los pecados capitales no importando su estatus sociales solo pretende hacerlos pagar por el daño que según el estas personas le causan a los demás, así J. Doe busca a sus víctimas minuciosamente.
La fase Fetichista: se deja en evidencia cuando losdetectives entran a la casa de J. Doe y encuentran distintos fetiches asociados a cada una de las victimas que asesino, dejándolas como un trofeo de sus grandes homicidio ya que las tenía en vitrinas para observar cada unos de los crimines. En este delincuente se aprecia claramente que obtuvo mayor placer al contarle al detective Mills que había matado a su mujer y que esta le había rogado por la vida desu hijo, es el momento de la película es done obtiene placer al ver el sufrimiento del detective.

3.- De acuerdo a la tipología básica del FBI,en delitos de homicidio; en qué columna ubicaría a J.Doe y porqué (explique). 3p

De acuerdo a la tipología básica del FBI, J. Doe se ubicaría en la columna de psicopático ya que este posee distintas indicadores vinculantes a esta categoría delictivaporque en esta película el delincuente es alguien organizado que planea cada uno de sus crimines de manera eficaz y poder controlar cada uno de los detalles que se puedan presentan en el transcurso acto delictual, posee un largo dialogo con la victima ya que para cometer los homicidios utilizo bastante de su tiempo al observar la muerta del hombre se tenía la gula ya que tuvo una muerte lenta. J. Doerealiza la tortura ante mortem ya que pretende que las victimas sufran y sientan el daño que ellos mismos le causan a los demás y debían pagar por pecadores, buscando incrementar el dolor como por ejemplo cuando le señala al detective que su mujer le había suplicado por su vida, todas las victimas de J. Doe eran anónimas no las conocía, el solo hacia una investigación de la persona al ver el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los peces
  • Peces
  • Pecado
  • peces
  • los peces
  • pecado
  • Peces
  • El pecado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS