pema

Páginas: 5 (1066 palabras) Publicado: 1 de septiembre de 2015
Principio del formulario
Alud en Colombia deja cuatro personas muertas
Email:
Para:
De:
Mensaje:
Email del Destinatario [requerido]
Final del formulario
NotaUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TECNICA ALVARO OBREGON “UNIDAD GUADALUPE”



PROBLEMAS ETICOS DEL MUNDO ACTUAL
ACTIVIDAD INTEGRADORA

LIC. DIANA ISIS CAVAZOS

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION YCOMUNICACIÓN EN PROGRAMACION WEB



ANGEL MARGARETH OROZCO SUAREZ
MATRICULA. 1666725
GRUPO. 4L2
AULA. 514


A 7 DE MAYO DEL 2015, GUADALUPE NUEVO LEON
INDICE


DEFINICION DE POBREZA …………………..1
TIPOS DE POBREZA ………………………….3
CONCLUSION ………………………………….5
BIBLIOGRAFIA …………………………………6













LA POBREZA

La pobreza es una situación o forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso ocarencia de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas humanas que inciden en un desgaste del nivel y calidad de vida de las personas, tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso al agua potable. También se suelen considerar la falta de medios para poder acceder a tales recursos, como el desempleo, la falta de ingresos o unnivel bajo de los mismos. También puede ser el resultado de procesos de exclusión social, segregación social o marginación. En muchos países del tercer mundo, la situación de pobreza se presenta cuando no es posible cubrir las necesidades incluidas en la canasta básica de alimentos.

La aplicación del concepto de pobreza a unos países frente a otros se denomina subdesarrollo (países pobres).Elconcepto de pobreza es fundamentalmente económico, aunque también tiene impactos políticos y sociológicos.
POBREZA URBANA Y POBREZA RURAL:
La tasa de pobreza rural es el doble de la pobreza urbana. Sin embargo, la pobreza urbana va en aumento. Mientras Latinoamérica la mayoría de los pobres se concretan en las ciudades, en China, Europa Oriental y Asia central sucede una ruralización de la pobreza. Elalto nivel de pobreza urbana se debe a la migración de las personas de las áreas rurales hacia las áreas urbanas.
1


TIPOS DE POBREZA

IGNORANCIA:
Ignorancia significa falta de información o deconocimientos. Es diferente a estupidez, que es falta de inteligencia, y a necedad, que es falta de sensatez. Las tres palabras se confunden con frecuencia y algunas personas suponen que su significado es el mismo.
ENFERMEDAD:
Cuando una comunidad tiene una alta tasa de enfermedad, el absentismo es considerable, la productividad baja y se genera menos riqueza. Aparte de la miseria, aflicción y muerte quederivan de la enfermedad, es también un factor importante de pobreza en una comunidad. Estar bien (bienestar) no sólo ayuda a los individuos que están sanos, sino que contribuye a la erradicación de la pobreza en la comunidad.
APATÍA:
La apatía aparece cuando la gente pierde interés, o cuando se siente tan impotente que no intenta cambiar las cosas, encauzar lo que va mal, corregir los errores omejorar las condiciones. A veces, la gente se siente tan incapaz de conseguir algo que envidian a sus familiares o vecinos de comunidad que lo intentan. Entonces procuran forzar a los que lo intentan a su propio nivel de pobreza. La apatía conduce a la apatía.
CORRUPCIÓN:
Cuando los recursos destinados a servicios y prestaciones comunitarias se desvían al bolsillo privado de alguien que está en unasituación de poder, se pone en juego algo más que la moral. En estas series de adiestramiento, no hacemos juicios de valor sobre lo que está bien o mal.

2

DEPENDENCIA:
La dependencia es el resultado de ser el extremo receptor de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pema
  • PEMA
  • pema
  • pema
  • PEMA
  • PEMA
  • PEMA
  • Pema

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS