Pena De Muerte

Páginas: 37 (9069 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2011
Introducción
El estrés
    En la actualidad, el estrés se considera un problema de primer orden para toda la sociedad. En todas las etapas de nuestra vida podemos sentir la presión y la ansiedad derivada del estrés, incluida la adolescencia por supuesto: exámenes, relaciones con los compañeros/as, situaciones traumáticas, relaciones afectivas, críticas, cambios de forma de vida, situaciónfamiliar no armoniosa, competitividad en general…

    Cuando la persona no se adapta a las exigencias externas se rompe el equilibrio del cuerpo. En este sentido el estrés hace referencia tanto a los factores del entorno como a la respuesta del organismo, física y psíquica a esos factores estresantes, Calle (2002: 16). Esta respuesta se manifiesta en forma de múltiples problemas: dolor de cabeza,perdida de apetito, dificultad para conciliar el sueño, depresión, cambios bruscos de humor, tics nerviosos, trastornos cardiovasculares…
    La forma en que aceptamos o nos enfrentamos a las cosas resulta decisiva para sufrir un problema de estrés, pero también ante éste es importante disponer de una mente serena y un cuerpo relajado y descansado, con energía disponible para enfrentarse a lassituaciones diarias. Los métodos de relajación son un arma importante para prevenir y solucionar nuestro problema de estrés. Éstos se manifiestan como imprescindibles para mantener nuestro organismo en estado óptimo. Debemos tomar conciencia de ello desde la infancia y promover la relajación en los centros educativos desde edades tempranas. En particular proponemos aplicar el masaje de relajación;la mano que acaricia y reconforta, como método antiestrés. Es al mismo tiempo una forma natural de apreciar el contacto personal ya que en la sociedad actual no existen demasiadas ocasiones para descubrirlo sin que sean de tipo sexual o violento. En este sentido, enseñando masaje podemos convertirnos en educadores del contacto. (Neuman, 2000: 23).

Masaje y estrés
    Fijándonos en elaspecto químico del estrés entendemos la importancia del masaje. Nuestro organismo necesita oxígeno y sustancias nutritivas para mantener sus funciones; en las células se combinan estos dos elementos produciendo energía y generando una serie de productos de desecho, los cuales deben ser expulsados, pero debido al estrés se retienen en el interior de la célula "envenenando" por decirlo así a la personaestresada... El cuerpo reacciona ante el estrés y contrae el sistema vascular y linfático lo cual disminuye la sangre hacia el interior de cada tejido. Las toxinas resultantes de la combustión del oxígeno con los nutrientes que normalmente son expulsadas se acumulan en nuestro interior. Como resultado de esto, se tensan los músculos de la zona, presionan los vasos linfáticos y sanguíneos y losdesechos siguen acumulándose más y más como un círculo vicioso de estrés.
    Aplicando un masaje iniciamos un proceso de limpieza celular; los músculos tensos se aflojan liberando la presión sobre los vasos linfáticos y se eliminan los desechos celulares rápidamente, entrando oxígeno y nutrientes. En cinco minutos aumenta la velocidad de eliminación de sustancias relacionadas con la respuesta alestrés: adrenalina, histamina, cortisol…y el oxígeno de los tejidos de un 10 a 15 por ciento. (Inkeles, 1989: 19).
    El masaje también aumenta el nivel de las endorfinas, denominadas hormonas de la felicidad, que se relacionan con las sensaciones satisfactorias y placenteras (Lawson, 2005: 9). El masaje estimula la producción de este analgésico natural que segrega nuestro cerebro y que favorecela relajación.

Antecedentes históricos
    El masaje es tan antiguo como la humanidad. Es de suponer que surgió por una necesidad terapéutica con lo cual fue uno de los métodos curativos más antiguos. En el s. IX a.C el libro chino Nei Tsin (El libro del hombre interior) menciona enfermedades que se curaban mediante el masaje. En la antigua India era muy importante y se utilizaba para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pena de muerte
  • pena de muerte
  • la pena de muerte
  • Pena de muerte
  • Pena De Muerte
  • La Pena De Muerte
  • Pena De Muerte
  • PENA DE MUERTE

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS