pensamientos pedagogicos del libertador

Páginas: 2 (374 palabras) Publicado: 29 de abril de 2016
Bolívar fue un hombre de ideas brillantes, plasmadas en innumerables documentos, en los cuales recalca la importancia de la educación para el pueblo; consideraba que la finalidad de la educación noera formar guerreros ni estadistas sino ¨formar el espíritu y el corazón de la juventud¨ y aseguraba que ¨la educación de los niños debe ser siempre adecuada a su edad, inclinaciones, genios ytemperamento.

Se mostraba partidario del estudio de la matemática ya que ¨ellas nos enseñan en todo, pasando de lo conocido a lo desconocido y por ese medio aprendemos a pensar y a reaccionar con lógica¨.Opinaba también que la educación no es solamente instrucción y transmisión de conocimiento teóricos, sino que ella debe contribuir a la formación de la personalidad, capacitación para la vida,depuración del gusto para disfrutar goces estéticos y endurecimiento del cuerpo como soporte del espíritu.

La educación para Bolívar representa un principio estructurado, ya que siempre la considero comouna herramienta fundamental para la construcción de una patria libre y soberana. La educación adquiere en el proyecto de Bolívar una dimensión social.

En cuanto a la vinculación que debe existirentre el Estado y la educación, Bolívar escribe: ¨las naciones marchan hacia el término de su grandeza con el mismo paso con que camina la educación. Ellas vuelan si ella vuela, retrogradan si retrograda,se precipitan si se corrompe o absolutamente se abandona¨.

Le da mucha importancia a la educación primaria, ya que es ella quien se encarga de sacar al hombre de las tinieblas y hacerlo alfabeto,pues de lo contrario sería un ser encerrado, víctima del tiempo y una persona totalmente incompleta, la cual representaría una carga para el país. Por esto opinaba:

¨que la labor primordial de todobuen gobierno es reducir el número de parásitos sociales. Abrir escuelas primarias es sembrar luces y crear el espacio vital para el desenvolvimiento de las energías creadoras de los pueblos o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • pensamientos pedagogicos
  • el pensamiento pedagogico
  • Libertad De Pensamiento
  • Libertad De Pensamiento
  • pensamiento pedagogico
  • Pensamientos pedagogicos
  • libertad de pensamiento
  • El Pensamiento Libertador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS