pensum ucab

Páginas: 19 (4508 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2014














PROGRAMA DE: NEUROCIENCIAS I







CURSO: 1º AÑO

AÑO ACADÉMICO: 2013-2014

CARGA HORARIA: 2 HORAS TEÓRICAS (semanales)
2 HORAS DE PRÁCTICAS (semanales)

PROFESORES: ARLYN DURÁN
CÉSAR JAYARO
MARIANELA MORENO DE IBARRA
VICTORIA TIRRO
AURISTELA TORRES
ENRIQUE VÁSQUEZ


Jefe de Cátedra: ANA PEREZINTRODUCCIÓN


El hombre se considera una unidad bio-psico-social; por lo tanto, para estudiar y comprender su conducta se debe emplear un enfoque interactivo que no descuide ninguno de sus componentes aun cuando, desde diversas perspectivas, se pueda enfatizar un nivel explicativo determinado. En estesentido, si bien la materia se centrará en los aspectos neuropsicobiológicos de la conducta, no se perderá la perspectiva integral del abordaje de la persona.

La Neurociencia es un campo interdisciplinario que se interesa en la relación entre la función del cerebro y la conducta. Esto lo puede hacer desde diversos niveles explicativos dependiendo del nivel de aproximación o unidad de análisis:molecular, celular, sistema, conductual y cognitivo. Enmarcadas dentro de una Escuela de Psicología, las Neurociencias se centran en el componente biológico de la conducta y llevan a lograr el conocimiento que permite relacionar el funcionamiento del sistema nervioso como base de lo psíquico en estrecha interacción con el medio. A un nivel de primer año de carrera de Psicología se deben abordarprincipalmente los primeros niveles de análisis molecular, celular y de sistema, estableciendo siempre la relación con los niveles conductual y cognitivo.

En los últimos años las Neurociencias han cobrado un mayor impulso, contándose entre los principales campos relacionados: la Psicología Fisiológica, las Ciencias Conductuales y las Ciencias de la Salud. Las Neurociencias, como base biológica de laconducta, deben ser requisito indispensable para ser cumplido en la acreditación de programas de graduados en Psicología. La Cátedra de Neurociencias I es una asignatura útil para el conocimiento y comprensión de dichas bases las cuales forman parte de un eje complementado con las Cátedras de Psicobiología y Neurociencias II, y los contenidos referentes a los procesos psicológicos en las Cátedras dePsicología General I, II Y III.

En el transcurso del año el estudiante deberá integrar los conocimientos adquiridos con cátedras de Psicobiología y Psicología General I, y en cursos superiores con los contenidos de las cátedras de Neurociencias II, Psicología General II y III, Psicología del Desarrollo, Evaluación Psicológica, Psicología Escolar y Psicología Clínica. La integración de losconocimientos adquiridos en las cátedras que conforman las bases biológicas de la conducta con aquellos que obtendrá en el desarrollo del resto del currículo le permitirán al futuro egresado adquirir una perspectiva bio-psico-social planteada desde los inicios de los estudios de la carrera de Psicología.

I. OBJETIVOS GENERALES

1) Analizar las bases neuropsicobiológicas de la conducta.
2)Integrar los contenidos y métodos de las neurociencias como recurso para la comprensión de la función del sistema nervioso y su relación con la conducta.






II. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Identificar y describir las distintas ramas y aplicaciones de las ciencias relacionadas con el funcionamiento del sistema nervioso y la conducta.
2. Describir el desarrollo y la organización general delsistema nervioso, su funcionamiento y sistemas de protección.
3. Analizar las bases biológicas y físico-químicas de la excitabilidad y sus leyes generales.
4. Identificar estructuras anatómicas, conocer y analizar la función del sistema nervioso central (médula espinal y el encéfalo), del sistema nervioso periférico y de los sentidos como base neuropsicobiológica de la conducta.
5. Estudiar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PENSUM De Estudios UNIMET UCV UCAB UJMV
  • pensum ing industria ucab
  • Ucab
  • Pensum
  • PENSUM E
  • Pensum
  • Pensum
  • Pensum

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS