perito en administracion de empresas

Páginas: 14 (3441 palabras) Publicado: 21 de enero de 2014
Es una mentira decir que la mujer no está preparada para asumir un papel de liderazgo en la iglesia. Las normas culturales y religiosas, al igual que las tradiciones creadas por el hombre, han ayudado a propagar esta mentira, pero a pesar de los argumentos que digan lo contrario, no está apoyada por las Escrituras.
 
¿Creía Jesús que la mujer podía dirigir?
Este fuerte prejuicio de la iglesiacontra la mujer en el liderato es muy particular cuando examinamos las actitudes de Jesús hacia las mujeres que lo siguieron. Jesús afirmó la igualdad de la mujer en medio de una cultura que le negaba sus derechos humanos básicos. Las llamó a ser sus discípulas aun cuando los líderes religiosos enseñaban que era vergonzoso instruir a la mujer.
En Lucas 8:1-3 leemos que las mujeres que siguierona Jesús eran una parte vital del equipo ministerial que viajaba con él. Estas no se quedaban en la parte de atrás del séquito de Jesús y miraban a la distancia mientras cocinaban la comida para los hombres. Eran discípulas de Jesús en el sentido más completo y tenemos razones para creer que les encargó ministrar en Su nombre. Cuando Jesús envió al Espíritu Santo sobre la Iglesia, como se relata enel libro de Hechos, muchas de estas mismas mujeres estaban en el aposento alto y recibieron autoridad en el día de Pentecostés. Aquellos que eran discípulos de Cristo habían sido autorizados a ir por toda la tierra como testigos, pero se les había pedido que esperaran a que el Espíritu Santo viniera sobre ellos para darle la autoridad para cumplir esta comisión (vea He. 1:4). Cuando el EspírituSanto vino para cumplir esta promesa de autoridad para el ministerio, tanto hombres como mujeres -- incluyendo a la madre de Jesús -- lo recibieron. Pedro señaló "y profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas" (vea Jl. 2:28-32). Si Dios únicamente comisionó a los hombres para ministrar el Evangelio, ¿por qué envió el poder de esa misión tanto sobre hombres como mujeres?
Las mujeres en el aposentoalto no fueron las únicas de Jesús comisionó. En el relato de su visita a la mujer samaritana en el pozo (vea Jn. 4:7-42), leemos que luego de revelarle su verdadera identidad y pronunciar el perdón por su tormentoso pasado, la mujer comenzó a contarles a otros sobre él. Quizás aquí vemos uno de los cuadros más claros en la Biblia de Cristo como alguien que sí ordena a las mujeres.
Luego de suencuentro con el Salvador, el relato bíblico nos dice: "Y muchos de los samaritanos de aquella ciudad creyeron en él por la palabra de la mujer" (v.39). ¿Por qué el Mesías enviaría a esta mujer a su aldea a contarle a otros sobre su poder si se oponía al concepto de la mujer en el ministerio?
Todavía más intrigante: esta es la primera ocasión registrada en la que Cristo comisionó a alguien aevangelizar más allá de los estrechos confines de la comunidad judía ortodoxa. Para demostrar proféticamente que al final el Evangelio se extendería "en Samaria, y hasta lo último de la tierra" (He. 1:8), envió ¡a una evangelista a predicar!
Debemos recordar el contexto cultural de este pasaje. En la Palestina del tiempo de Cristo, y de hecho en todo el mundo romano, se les enseñaba a los hombres queno se debía confiar en el testimonio de una mujer porque estas se consideraban ignorantes y fáciles de engañar. Sin embargo, ¿a quién escogió Jesús para revelarle primero su resurrección? Y ¿a quién comisionó primero para decirles a otros que había triunfado sobre la tumba? ¿No fueron acaso sus valientes mujeres discípulas las que estuvieron dispuestas a identificarse con su muerte mientras quesus seguidores varones se escondían de los perseguidores?
Debido a los prejuicios culturales, los discípulos no le creyeron a las mujeres cuando estas le dieron el asombroso informe de la tumba abierta. Sin embargo, Jesús se le apareció a los doce y confirmó el testimonio de las mujeres, y al hacerlo, refutó la idea de que la mujer no podía dar un testimonio confiable.
Luego de su resurrección,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • perito en administracion de empresa
  • Perito En Administracion de Empresas
  • Perito en Administracion de Empresas
  • Perito En Administracion De Empresas
  • Perito en Administracion de empresa
  • Perito en Administración de Empresas
  • perito en administracion de empresa
  • perito en administracion de empresas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS