PErsdonal

Páginas: 2 (315 palabras) Publicado: 5 de febrero de 2014
ntroducción

El tema elegido para la realización de esta monografía es un tema importante y primordial dentro de la antropología cultural. Tanto la magia como la religión fueron objeto deestudio de muchos antropólogos y sociólogos en todo el mundo a lo largo de la historia. Estos han tratado de explicar la relación entre ellas, su origen y desarrollo de las mismas. Algunos coincidenen que su origen fue simultáneo y que se remonta a la era primitiva del hombre, otros indican que se trata de un proceso de evolución del pensamiento del hombre que nace con la creencia en lamagia y luego pasa a la religión en un proceso que va de la mano con la civilización.
Según sus opiniones y extrayendo mis propias conclusiones, intentaré demostrar si se trata de lo mismo o de dosconcepciones diferentes.

Desarrollo

Según Malinowski en su libro Magia, Ciencia y Religión: “No existen pueblos, por primitivos que sean, que carezcan de religión o magia. (…)En todacomunidad primitiva, estudiada por observadores competentes y dignos de confianza, han sido encontrados dos campos claramente distinguibles, el Sagrado y el Profano; dicho de otro modo, el dominio dela Magia y la Religión, y el dominio de la Ciencia.” (Malinowski, 1948, p.3)

Para él, el pionero en establecer los cimientos de un estudio antropológico de la religión fue Edward B. Tylor.El enfoque de Tylor se basa especialmente en el desarrollo de la religión a través del animismo que es la esencia de la religión primitiva. Esta es una de las ideas principales que aparecen en laimportante obra de Tylor, Primitive Culture: “el animismo es la idea religiosa más fundamental siendo la inevitabilidad de una creencia en la existencia de los espíritus.” (Boltannan, Glazer,año, p.61)
Tylor “muestra cómo tal creencia se ha originado de una interpretación equivocada pero congruente de sueños, visiones, alucinaciones, estados catalépticos y fenómenos... [continua]
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alto ausentismo laboral del persdonal de enfermeria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS