PETROLEO_GAS_NATURAL

Páginas: 17 (4060 palabras) Publicado: 1 de noviembre de 2015
HYPERLINK "http://oil-mail.blogspot.com.co/2011/05/generalidades-del-petroleo.html" GENERALIDADES DEL PETRÓLEO
La palabra petróleo viene del latín petra (piedra) y óleo (aceite); significa literalmente aceite de piedra. Es un líquido oleoso, más ligero que el agua, se encuentra en su estado natural, formando a veces grandes manantiales en los estratos superiores de la corteza terrestre. Elpetróleo tal y como lo conocemos, es una mezcla compleja de hidrocarburos (compuestos naturales constituidos principalmente por Carbono e Hidrógeno). Sus elementos componentes pueden ser gaseosos, líquidos y sólidos. El petróleo crudo varía mucho en su composición, lo cual depende del tipo de yacimiento de donde provenga, pero en promedio podemos considerar que contiene entre 83 y 86% de carbono yentre 11 y 13% de hidrógeno. El número de átomos de carbono y la forma en que están colocados dentro de las moléculas de los diferentes compuestos proporciona al petróleo diferentes propiedades físicas y químicas. Así tenemos que los hidrocarburos compuestos por uno a cuatro átomos de carbono son gaseosos, los que contienen de 5 a 20 son líquidos, y los de más de 20 son sólidos a la temperaturaambiente. Mientras mayor sea el contenido de carbón en relación al del hidrógeno, mayor es la cantidad de productos pesados que tiene el crudo. Esto depende de la antigüedad y de algunas características de los yacimientos. No obstante, se ha comprobado que entre más viejos son, tienen más hidrocarburos gaseosos y sólidos y menos líquidos entran en su composición. Algunos crudos contienen compuestoshasta de 30 a 40 átomos de carbono. 
kTomado de:Documento PTS (Production Testing Services)El Petróleo
http://oil-mail.blogspot.com.co/2011/05/generalidades-del-petroleo.htmlGENERALIDADES DEL GAS NATURALEl gas natural es un combustible que está formado por un conjunto de hidrocarburos livianos donde el principal componente es el metano (CH4) en un porcentaje del orden del 80%
El porcentajerestante está constituido por etano, propano, butano y otros hidrocarburos más pesados tales como pentanos, hexanos y heptanos.
Se puede encontrar como “gas natural asociado” cuando está acompañado de petróleo, o bien como “gas natural no asociado” cuando son yacimientos exclusivos de gas natural.
A este gas se le denomina “natural” porque en su constitución química no intervino ningún proceso; eslimpio, no tiene color y no tiene olor.
Por cuestiones de seguridad se oloriza (se le agrega un olor) y así se puede reconocer tal como uno distingue el gas doméstico que usa usted en su cocina.
Los odorantes más común usados están elaborados en base a mercaptanos, los cuales no modifican las características del gas.
Actualmente, el gas natural constituye una fuente de energía que ofrece lasmayores ventajas por ser un combustible limpio, de bajo costo, no olvidar que su uso industrial se adapta a las necesidades modernas y por lo tanto ofrece a los países que lo poseen.
http://www.fullquimica.com/2013/03/generalidades-del-gas-natural.htmlTIPOS DE PETRÓLEO
La presencia en diversas cantidades de cada uno de los elementos químicos (orgánicos e inorgánicos) que componen el petróleo,determinan sus características particulares como el color, densidad, viscosidad, entre otras, las que nos permiten clasificarlo de diferentes maneras.
Los tipos de petróleo pueden ser determinados de distintos modos en función al criterio que se desee considerar como predominante, siendo los más comunes:
Por su composición química;
Este tipo de clasificación depende estrictamente de la presencia deciertos componentes químicos en el petróleo, así como de la unión de éstos en elementos más complejos. Su importancia radica en las características particulares que cada uno de estos elementos le añade al petróleo. Así tenemos que se puede clasificar en:
- Parafínico: cuyo componente principal es el compuesto químico llamado parafina. Son muy fluidos y de color claro. Proporcionan una mayor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS