Ph Informe

Páginas: 10 (2349 palabras) Publicado: 1 de agosto de 2015

Universidad de Oriente.
Núcleo de Sucre.
Escuela de Ciencias.
Lab. Análisis Químico e Instrumental.
Cumaná, Edo - Sucre.



MEDICIÓN DE LA ACTIVIDAD DE IONES HIDRÓGENOS EN SOLUCIÓN ACUOSA Y TITULACIÓN POTENCIOMÉTRICA DE ÁCIDO Y BASE



Profa. Realizado por:
Luz Mary Marcano. García Khan, Génesis.
C.I: 25.889.155
Martínez Veneris, Mayckol.
C.I: 25.416.785

Julio de 2015INTRODUCCIÓN

La mayoría de las reacciones químicas que se efectúan en los seres vivos se encuentran influenciadas por la concentración del ión hidrógeno. El control en la concentración de este ión es tan importante que los organismos multicelulares han desarrollado toda una variedad de métodos para mantener las soluciones corporales con una concentración balanceada del ión hidrógeno.Se dice entonces queelpH es una medida utilizada por la química para evaluar la acidez o alcalinidad de una sustancia. Se entiende por acidez la capacidad de una sustancia para aportar a una disolución acuosa iones de hidrógeno (H*) al medio. Por lo tanto, el pH mide la concentración de iones de hidrógeno de una sustancia.(Lehninger, A. Principios de Bioquímica. Ed. Omega. 1986).
Como cualquier medida, el pH posee unaescala propia. Si el pH es de cero a seis, la solución es considerada ácida; por el contrario, si el pH es de ocho a catorce, la solución se considera alcalina. La manera más sencilla de medir pH es sumergir un papel indicador o tornasol en la solución y éste cambiará de color. Este método no es tan preciso como otros, pues solo nos dice qué tan ácida o qué tan alcalina es la sustancia. La maneramás exacta para la medición del pH, es utilizando un pHmetro. Ahora bien, existen otro tipo de indicadores como el azul de bromotimol, que colorea las sustancias amarillas cuando se trata de ácidos o de azul cuando se trata de bases. (¿Qué es el pH?. 24 de Julio de 2015. http://www.misrespuestas.com/que-es-el-ph.html)
Existen diversos criterios que permiten diferenciar un ácido de una base, losácidos son sustancias que al reaccionar con metales liberan hidrógeno, neutralizan las soluciones básicas producen el viraje a rojo en el papel tornasol, tienen sabor agrio y al entrar en contacto con la piel producen escozor, las bases son resbalosas al tacto, tienen sabor amargo, producen el viraje a azul en el papel tornasol, reaccionan con sales metálicas formando hidróxidos y neutralizan lassustancias ácidas. (Lehninger, A. Principios de Bioquímica. Ed. Omega. 1986).
La titulación es un proceso mediante el cual se introducen o remueven protones, al agregar, respectivamente ácidos o bases. A medida que procede una titulación ocurren cambios en la estructura de la sustancia que involucran los grupos protonables. Estos cambios pueden ser representados en una curva llamada curva detitulación. El análisis de este gráfico, proporciona información sobre diversos aspectos de la sustancia, como su capacidad amortiguadora o buffer. Una sustancia con capacidad amortiguadora es aquella que no permite cambios bruscos de pH cuando se adicionan equivalentes ya sean ácidos o básicos. Las curvas de titulación muestran los fenómenos de disociación y permiten establecer los PK de disociación deuna sustancia.(Gómez, Georgina. Fornaguera, Jaime. Bioquímica la ciencia de la vida. 2004).
De tal manera, a través de la titulación se representa el proceso químico de neutralización, es decir, cuando una solución de un ácido débil es neutralizada con una base fuerte el grado de acidez que presenta la solución varía a medida que se va agregando la base fuerte. Esta variación de la acidez de lasolución de un ácido débil en función del agregado de la base fuerte se representa gráficamente, siempre y cuando se conozca el pH de la solución. Por lo tanto, recurriendo a la ecuación de Henderson – Hasselbalch y conociendo el PKa, se puede calcular la relación entre las concentraciones de las variedades iónicas para cualquier pH.(Zapata, E., Marcano, L., Lemus, M., Actualizada 2007....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • informe ph
  • Informe de ph
  • Informe De Ph
  • Informe Ph
  • Informe ph
  • INFORME 8 PH del suelo
  • Informe Completo De Calculo De Ph
  • Informe de laboratorio sobre el PH

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS