pinoleinador

Páginas: 2 (393 palabras) Publicado: 25 de abril de 2014
 ALGO SOBRE EL PINOLE:
El pinole es un producto considerado un dulce típico de la región que proviene de los años 80s más o menos.
Si nos pusiéramos a entrevistar las personas mayores de lacomunidad o incluso a nuestros padres sobre el pinole, ellos nos responderían que era un dulce muy tradicional y que cuando iban a comprarlo se los daban en cucuruchos de periódico y que al momento deacabárselo masticaban el cucurucho de periódico.
Generalmente compraban desde 10 a 50 centavos o dependiendo.
Hoy en la actualidad nuestras generaciones no conocen este producto, hasta cuando laprofesora nos habló en clase sobre implementar el producto nuevo que sería el pinole muchos nos quedamos con la duda.


No fue hasta que lo probamos y realizamos cuando algunos identificamos el productoy algunos nos dio curiosidad por probarlo, fue un éxito ya que se vendió rápido, porque algunos ya habían platicado a sus padres de que haríamos pinole y les dijeron que le llevaran unas bolsas.Muchos de nuestros compañeros no sabían consumirlo así que la maestra nos advirtió que nos podíamos ahogar si nos poníamos mucho en la boca, o hablábamos mientras lo comíamos, así que pudimos poner aprueba el dicho “NO SE PUEDE CHIFLAR Y COMER PINOLE AL MISMO TIEMPO”
Además no hay mucha gente que fabrique hoy en día el pinole, lo bueno es que con este proyecto aprendimos a producir el pinole yaprovechar de otra forma el maíz.

El pinole es una mezcla de maíz tostado, canela y azúcar todo molido hasta obtener un polvo ligero.
Las características organolépticas del maíz: es una semilla decolor amarillo,

Las características organolépticas de la canela:
Es
Las características organolépticas de la azúcar:





COMO SURGIO LA IDEA DEL PINOLEINADOR:
Esta máquina conocida como elpinoleinador
Inicialmente era para la fabricación del mazapán pero debido a las características organolépticas del cacahuate no fue posible emplearlo para esto, por eso la profesora decidió...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS