PINTORES FAVORITOS

Páginas: 7 (1555 palabras) Publicado: 21 de febrero de 2014
Continuando con los trabajos dedicados a mis pintores favoritos… Hoy tengo el gusto de presentaros a una gran pintora madrileña, se llama Isabel Guerra, la monja pintora. Hace tiempo supe de ella por reseñas de los periódicos y la publicación de algunas de sus obras en Internet. La verdad se prodiga muy poco en los medios de comunicación y escasean sus exposiciones, expone cada dos o tres años,sus cuadros cada vez son muy cotizados, en 2004 oscilaban entre los 2.000 y 10.000 Euros, aunque actualmente sus precios son bastante más elevados. 

A esta excelente pintora, la conocí en 2005, donde expuso en Madrid algunas de sus obras en la Galería de arte “Sokoa”. Desde entonces su carrera y sus admiradores se han multiplicado como la espuma. Ante todo es una gran retratista, también pintaescenas costumbristas, bodegones y paisajes. Agregar que Isabel Guerra ha sabido aportar un nuevo estilo a la pintura religiosa, sin mostrar las tradicionales escenas que se han ido pintando a lo largo de los siglos hasta el siglo XIX, consiguiendo plasmar en sus personajes -principalmente, jóvenes mujeres y niños- una gran espiritualidad, con gestos, poses y miradas en una ambientación serena ysosegada a través de sus cuadros. 

Me llama mucho la atención su estilo hiperrealista, sus mensajes, su ternura, su sensibilidad, su paz, su atípica religiosidad, la composición que emplea, el escenario que elige, su técnica y su dominio del color y de la luz; al nivel de los grandes maestros, logrando en sus obras tal realismo que muchos cuadros parecen auténticas fotografías digitales. Tambiénes curioso el entorno donde pinta, la vida que lleva; alternando su vocación religiosa con su gran pasión por la pintura. 

Como escritora Isabel Guerra también ha hecho sus pinitos publicando “El libro de la paz interior”, es un libro interesante para todos aquellos que quieren conocer un poco más de cerca las reflexiones y la vida interior y de esta gran artista. 

Recientemente comentabacon un amigo su gran maestría, su talento, su técnica –es autodidacta-, y el gran dominio que tiene para manejar la luz. También logra una atmósfera especial en algunos de sus temas para conseguir expresar en sus lienzos tantas emociones y sentimientos..., así qué me puesto a indagar en su obra. Una veterana amiga –Rosalía Prieto-, también pintora, me ha dejado un libro maravilloso, titulado“Isabel Guerra, la pintora” que recoge sus pinturas hasta 1991, después he complementado el trabajo buscando por la Red el mayor número de cuadros y darlos a conocer en este rinconcito de arte que muy amablemente xerbar, me reserva en su foro. 

Isabel Guerra, Nació en Madrid en 1947, procede de una familia culta y acomodada, actualmente vive en Zaragoza desde los 23 años que ingresó en el conventocisterciense del Monasterio de Santa Lucía de Zaragoza. Ha sido nombrada miembro de dos Reales Academias de Bellas Artes: Académica de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de San Luis y Académica Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, comenzó a pintar a los 12 años emborronando cuartillas hasta que la regalaron una caja de óleos, a partir de esemomento comenzó su carrera como pintora. Ésta si fue una verdadera niña prodigio y lo ha demostrado con creces con sus primeros trabajos. 

Según Isabel Guerra, sus vocaciones han corrido paralelas desde la adolescencia: fue una niña rebelde que quiso pintar y amar a Dios,. busca al pintar... "la Belleza, la Luz, la Bondad, la Verdad y la Hermosura, con mayúsculas, de donde emana toda belleza entrenosotros. Cada cuadro tiene su propia historia, su vida, y en cada no pone todo su corazón". 

“Era una niña rebelde que rechazaba a los maestros. Quería hacerme mi propia escuela. Y no estoy arrepentida” 

“Mis lienzos buscan ser carta abierta a los hombres y mujeres de este tiempo, cuyas tumultuosas aguas forman imponente cascada que cae sobre el cauce estremecido del tercer milenio......
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Favoritos
  • mis favoritos
  • Mi favorito
  • Favoritismo
  • Mis Favoritos
  • favorito
  • Mis Favoritas
  • favorita

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS