piocologia

Páginas: 7 (1644 palabras) Publicado: 29 de marzo de 2014
La psicología histórico cultural
ANTECEDENTES
Vygotski fue fundador de la psicología histórico-cultural, y precursor de la neuropsicología. Su idea fundamental es la que el desarrollo: los humanos únicamente pueden explicarse en términos de interacción social. El desarrollo consiste en la interiorización de instrumentos culturales (como el lenguaje) que inicialmente no nos pertenecen, sinoque pertenecen al grupo humano en el que nacemos, el cual nos transmite los productos culturales a través de la interacción social.
Vygotski concibe el desarrollo personal como una construcción cultural, que se realiza a través de la socialización con adultos de una determinada cultura mediante la realización de actividades sociales compartidas. Para Vykotski "el hecho humano se produce gracias ala actividad conjunta y se perpetúa y garantiza mediante el proceso social de la educación, entendida ésta en un sentido amplio y no sólo según los modelos escolares de la historia más reciente” (Álvarez y Del Río, 1990a, p. 94). Vygotski afirma que “el proceso de desarrollo sigue al de aprendizaje, que crea el área de desarrollo potencial”.
Dicho de otra manera, aquello que un aprendiz nopuede hacer solo pero sí con ayuda de otras personas.
"En el desarrollo cultural del niño, toda función aparece dos veces: primero a nivel social, y más tarde, a nivel individual; primero entre personas (interpsicológica), y después, en el interior del propio niño (intrapsicológica). (...) Todas las funciones superiores se originan como relaciones entre seres humanos."
"El pensamiento y el hablaresultan ser la clave para comprender la naturaleza de la conciencia humana.
Si el lenguaje es tan viejo como la conciencia misma, si el lenguaje es una conciencia práctica para los demás y, por consiguiente, para uno mismo, entonces es toda la conciencia la que se conecta con el desarrollo de la palabra, y no sólo un pensamiento particular."
PSICOLOGIA
Podemos entender mejor por qué ladenominación de ¨histórico cultural¨: es posible individualmente gracias a un desarrollo histórico previo, no está escrito en nuestra estructura orgánica. Para Vygotsky el proceso de desarrollo histórico está conectado a nuevas formas de mediación como por ejemplo en los simios fue el uso de herramientas y en los hombres primitivos, el trabajo y el uso de los signos simbólicos.
Por ejemplo, lasherramientas manuales preceden a las máquinas; los sistemas numéricos fueron antes que el álgebra, etc. Es­tos movimientos fueron expresados bajo el concepto de desarrollo históri­co con el fin de distinguirlos del de cambio histórico, y su reflejo en la vida mental humana es expresado como desarrollo mental."
El origen de la psicología de Vygotski se encuentra en los planteamientos filosóficos deMarx, quien pensaba, siguiendo a Hegel, que en la `actividad humana práctica´ "se podía reemplazar la dualidad de materialismo frente a idealismo, porque en la actividad es donde las personas experimentan el residuo ideal/material de la actividad de generaciones anteriores"
Según afirma James V. Wertsch, un principio marxista fundamental es que las instituciones sociales cambian históricamente,y, "como consecuencia, las correlaciones psicológicas de las instituciones sociales también son contempladas como históricamente específicas" por Leontiev, estando de acuerdo "con el deseo de Vygotsky de incorporar en su enfoque la historia social como un dominio genético"
Las características principales de la psicología cultural, en la síntesis que realiza Michael Cole, uno de sus principalesrepresentantes:
- Subraya la acción mediada en un contexto.
- Insiste en la importancia del `método genético´ entendido ampliamente para incluir los niveles histórico, ontogenético y microgenético de análisis.
- Trata de fundamentar su análisis en acontecimientos de la vida diaria.
- Supone que la mente surge en la actividad mediada conjunta de las per­sonas. La mente es, pues, en un sentido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS