pitcheo

Páginas: 8 (1800 palabras) Publicado: 16 de enero de 2014

Pitcheo
 
Hay un acuerdo total en el mundo del béisbol de que un buen pitcher es lo más importante. “Buenos pitchers derrotan a buenos bateadores” es una máxima muy aceptada. Algunos expertos estiman que el pitcheo es el 80% de el partido. Si creemos que eso es cierto, entonces debemos preguntarnos: “¿Qué porcentaje de nuestro tiempo de entrenamiento dedicamos al pitcheo?” 80%....50%....25%?Es un aspecto del juego en el que todos estamos de acuerdo que es crucial, pero que se entrena menos de lo debido. Lo que sigue a continuación quiere ser una ayuda para entrenar a pitchers jóvenes. Son unas sencillas pero contrastadas estrategias y ejercicios que esperamos incorpores a los entrenamientos de tu equipo.
 
Calienta para tirar. No tires sin calentar
Es muy importante permitir atodos tus jugadores la posibilidad de estirar y calentar antes de dejarles tirar. Esto es especialmente crítico en los meses fríos. Cinco minutos de calentamiento adecuado hacen fluir la sangre y ayudar a proteger el brazo y el hombro.
 
Pitcheo de frente
Con pitchers jóvenes, nosotros intentamos separar el movimiento de pitcheo en cinco pasos. Los entrenadores de béisbol infantil a menudo sonreacios a entrenar pitchers, en ocasiones por falta de conocimientos. Hazlo sencillo. Haz que tus pitchers repitan constantemente los 5 pasos y tu tendrás un marco de referencia sobre el que podrás ir enseñándoles; el lugar de ir dejando caer frases como “dobla la espalda”, “acaba el movimiento” y “¡eh!, lanza un strike y déjales que te lo bateen”.
 
Los 5 pasos del pitcheo
1-     Pequeño pasoatrás (10-20 cm)
2-     Pivote
3-     Punto de equilibrio
4-     Estirar y lanzar
5-     Continuación (Hacia el plato, acabando bajo)



                                   Paso Atrás                                                      Pivote
 


Punto de Equilibrio                                          Estirar y lanzar
 

            Continuación
 
Pitcheo de lado
Algunospitchers se sienten incómodos usando los cinco pasos. En ligas infantiles, a los niños puede faltarle fuerza, equilibrio y coordinación para realizar adecuadamente un pivote, equilibrio, estiramiento y lanzamiento. Si tu pitcher tiene dificultades para lanzar siguiendo los cinco pasos, te sugiero pruebes el pitcheo de lado.
 
Sitúa al pitcher en la goma, con los pies separados la anchura de loshombros, con su hombro delantero hacia el plato. Haz que el pitcher suba las manos, mientras lleva su pie delantero hacia atrás (hacia la goma). Tras una breve parada, se estira hacia home y lanza. Haciendo esto se eliminan los pasos 1 y 2. Hemos reducido el lanzamiento a un proceso de tres pasos. ¡Mantelo sencillo! Con menos componentes, hay menos posibilidades de errores. Considera que hoy en díaestán incrementándose el número de pitchers relevistas de ligas mayores que siempre tiran de lado.
 
Agarres
Recomiendo en ligas infantiles se enseñen dos lanzamientos: la bola rápida y el cambio de velocidad.
LA BOLA RAPIDA DE CUATRO COSTURAS
Se coge la pelota con los dedos medio e índice a través de dos de las costuras. Se coge con las yemas de los dedos, con el pulgar situado en la partebaja de la bola. Mantenla separada de la palma de la mano. Este es el lanzamiento que puede ser lanzado con más velocidad. Es considerado el lanzamiento más fácil de controlar. El efecto contrario que se genera al lanzar dirige la bola con exactitud hacia el objetivo. Esta es la razón de que se enseñe a todos los jugadores defensivos.
¡LANZA BOLAS RAPIDAS!
Las bolas rápidas desarrollan la fuerzadel brazo. Además es el lanzamiento más fácil de controlar; permitiendo al pitcher lanzar más strikes. Lanzar strikes es lo más importante del juego.
 
 
EL CAMBIO DE VELOCIDAD
La clave del bateo es tomarle el tiempo al lanzamiento. Si un pitcher lanza el mismo lanzamiento una y otra vez, un buen bateador lo conectará, independientemente de la velocidad que lleve. El uso del cambio de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS