plsnrsvion

Páginas: 10 (2330 palabras) Publicado: 1 de abril de 2014
EL TALLER COMO ESTRATEGIA PEDAGOGICA TRANS – INTERDISCIPLINARIA.
• TALLER, en el lenguaje corriente, es el lugar donde se hace, se construye o se repara algo. Así, se habla de taller de mecánica, taller de carpintería, taller de reparación de electrodomésticos, etc.
• Desde hace algunos años la práctica ha perfeccionado el concepto de taller extendiéndolo a la educación, y la idea de ser "unlugar donde varias personas trabajan cooperativamente para hacer o reparar algo, lugar donde se aprende haciendo junto con otros".
EL TALLER COMO ESTRATEGIA PEDAGOGICA TRANS – INTERDISCIPLINARIA
Es una reunión de trabajo donde se unen los participantes en pequeños grupos o equipos para hacer aprendizajes prácticos según los objetivos que se proponen y el tipo de asignatura que los organice.Puede desarrollarse en un local, pero también al aire libre.
El taller tiene como objetivo la demostración práctica de las leyes, las ideas, las teorías, las características y los principios que se estudian, la solución de las tareas con contenido productivo
EL TALLER COMO ESTRATEGIA PEDAGOGICA TRANS – INTERDISCIPLINARIA
El taller pedagógico resulta una vía idónea para formar, desarrollar yperfeccionar hábitos, habilidades y capacidades que le permiten al alumno operar con el conocimiento y al transformar el objeto, cambiarse a sí mismo.
Tiempo -espacio para la vivencia, la reflexión y la conceptualización; síntesis del pensar, el sentir y el hacer. Lugar para la participación y el aprendizaje.
En el taller, a través de la interacción de los participantes con la tarea, confluyenpensamiento, sentimiento y acción.
El taller puede convertirse en el lugar del vínculo, la participación, la comunicación y, por ende, lugar de producción social de objetos, hechos y conocimientos”.
¿Por qué se considera importante el taller Como espacio de construcción de conocimiento?
Mediante el taller, los docentes y los alumnos desafían en conjunto problemas específicos buscando también que elaprender a ser, el aprender a aprender y el aprender a hacer se den de manera integrada, como corresponde a una autentica educación o formación integral.
Mediante el taller los alumnos en un proceso gradual o por aproximaciones, van alcanzando la realidad y descubriendo los problemas que en ella se encuentran a través de la acción - reflexión inmediata o acción diferida.
El proceso pedagógico secentra en el desarrollo del alumno y se da como resultado de la vivencia que este tiene de su acción en terreno, formando parte de un equLa relación teoría - práctica es la dimensión del taller que intenta
superar esta antigua separación al interaccionar el conocimiento y la acción y así aproximarse al campo de la tecnología y de la acción fundamentada. Estas instancias requieren de la reflexión,del análisis de la acción, de la teoría y de la sistematización. de trabajo, y de la implementación teórica de esta acción.
El taller puede ser una forma de instancia para que el estudiante se ejercite en la operacionalización de las técnicas adquiridas en las clases teóricas en la medida que se contemple el taller como una técnica o estrategia prevista en un desarrollo curricular formal de unprograma académico.
En el taller se rescata la acción y la participación del alumno en situaciones reales y concretas para su aprendizaje, por esto, se debe reconocer que la fuerza del taller reside en la participación más que en la persuasión.
OBJETIVOS GENERALES DE LOS TALLERES
1. Promover y facilitar una educación integral e integrar simultáneamente en el proceso de aprendizaje el Aprender aaprender, el Hacer y el Ser.
2. Realizar una tarea educativa y pedagógica integrada y concertada entre docentes, alumnos, instituciones y comunidad.
3. Superar en la acción la dicotomía entre la formación teórica y la experiencia práctica.
4. Superar el concepto de educación tradicional en el cual el alumno ha sido un receptor pasivo, bancario, del conocimiento.
5. Facilitar que los alumnos o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS